A
nacido un nuevo estado, que es la unificación de Alemania, que nace bajo la
exclusión de Austria que es una gran potencia.
4. EL
IMPERIALISMO
Conlleva
una expansión territorial, es el dominio o conquista de unos nuevos
territorios.
4.1
Causas
·
Demográficas: facilitará que parte de la gente de los países se vaya a las
colonias a trabajar, y para ello se facilita la inmigración.
·
Económicas: se necesitaban materias primas para fabricar productos y
luego venderlos en el mercado, y al mismo tiempo cerrar los mercados o la
economía a otras potencias.
·
Prestigio Internacional: es ser una gran potencia y tener un ejército repartido por
todo el mundo.
·
Estratégicas: implica estar en ciertos sitios para poder controlar los
movimientos militares y comerciales del enemigo.
·
Para la recuperación
de las pérdidas que ha
habido por otras guerras, buscarán otras colonias como recuperación.
4.2 Tipos
de Administración
·
Concesiones: cuando una gran potencia llega a otro estado para alquilar
durante un tiempo unos territorios. No son colonias.
·
Self governament: los territorios con una gran población blanca
(Gran-Bretaña, Holanda). El gobierno estará gobernado por os que viven en el
país. Gobernará la administración interior del país menos la política exterior.
Tienen gobierno, parlamento, etc... Se convertirán en independientes, como
Canadá, Australia, Suráfrica.
·
Protectorados: son territorios en los cuales se permitirá un gobierno de
los propios indígenas, pero solo para asuntos interiores, pero la política
exterior y el control del ejército estará controlado por la metrópolis.
·
Colonias: son aquellos territorios en los cuales una gran potencia
domina completamente, que tendrá no sólo el control de la política exterior y
el control del ejército, sino que, además, controlará también la política
interior y la administración. Desde el punto de vista económico serán las
empresas de la metrópolis las que controlarán la economía de las colonias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario