La Civilizacion Egipcia: el aprovechamiento de los RR.NN.

l espacio de la civilización Egipcia, en el nordeste de África, se encuentra delimitado, al norte, por el mar mediterráneo: al oeste, por el desierto de Libia; al este, por el desierto Oriental y al sur,por el desierto de Nubia.

Los desiertos que rodeaban a Egipto fueron una defensa natural del territorio ante posibles enemigos y también una fuente de recursos minerales (como piedras para la construcción, metales preciosos y piedras semipreciosas).
También en Río Nilo constituyó un recurso muy aprovechado: usaban un barro muy fértil llamado ”limo” para sembrar  y se aprovechaba el agua gracias a los canales y obras de irrigación. Además de que el río brindaba abundante pesca y la posibilidad de cazar aves en sus márgenes.
Los familiares agrupados en aldeas se dedicaban a las tareas agrícolas, los hijos ayudaban a los padres. Había una gran variedad de producción ganadera, se criaban, vacunos, porcinos, caprinos, etc.
En sus civilizaciones existe una clave entre la ciudad o centro comercial (urbano) y el campo (rural). Por el contrario los campesinos que viven en el campo y los especialistas son de vivir en un centro comercial. El centro comercial es el lugar más importante de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario