viernes, 25 de octubre de 2013

La Ofensiva del Don y la batalla de Stalingrado


La Ofensiva del don y la batalla de Stalingrado
Luego de agotadas las contraofensivas sovieticas de invierno 1941 -42 y de una derrota aplastante en la ofensiva intentada por los sovieticos para reconquistar Jarkov, los alemanes prepararon una nueva ofensiva para tratar de liquidar a los rusos, esta vez seria en un frente limitado, en el sur, donde segun el plan original se intentaria una penetracion en la zona de Kursk, cercando ejercitos rusos y aniquilandolos para luego proceder en direccion a Stalingrado por un lado y hacia Rostov y los campos petroleros de Maikop por otro lado. Los sovieticos a su vez a pesar de los fracasos de mayo contaban con una reserva importante, pero la misma estaba desplegada para la defensa de Moscu ya que el STAVKA, estimaba que esa seria la direccion de la ofensiva alemana.
El 28 de junio de 1942 los alemanes lanzaron su ofensiva que rompio el frente ruso y rapidamente penetraron en territorio enemigo con direccion a Voronezh. Pero los sovieticos aprendiendo de los errores anteriores, esta vez no se dejaron cercar, y cuando el falnco de alguna unidad era rebasado se emprendia la retirada, de esta manera, los alemanes lograron tomar algo de terreno pero sin provocar perdidas irrecuperables en el bando sovietico. Los alemanes fueron avanzando hacia el Don y luego de alcanzado el rio viraron hacia el sur, dejando el rio como flanco. Este avance hacia el sur fue relativamente facil ya que el alto mando sovietico se hallaba desorientado y no lanzo las reservas al combate, por las dudas de que el ataque se dirigiera a Moscu. Esto convencio a Hitler de que los rusos estaban casi derrotados y amplio los objetivos de la ofensiva, amplaindo el despliegue de sus ejercitos a un frente mucho mayor. El 25 de julio los alemanes se lanzaban atravesando el Don hacia el sur, mientras que otro grupo de ejercitos se dirigia a Stalingrado. En el sur el avance aleman fue facil a traves de las llanuras, logrando tomar varias ciudades de manera muy rapida como Rostov, Elista, Maikop, Krasnodar, etc.. y llegando a los campos petroleros. Pero a medida que avanzaban el terreno cambiaba, pasando de la llanura ideal para los panzers a un terreno montañoso cubierto de bosques, lugar en el que los sovieticos decidieron plantarse y hacer frente a los alemanes cuyo frente ademas se habia extendido demasiado, de esta manera los sovieticos lograron cediendo terreno salvar a sus fuerzas de la destruccion y parar el avance aleman hacia el Caucaso en un terreno favorable. En tanto el avance a Stalingrado fue una carrera contrareloj. Los rusos intentaban llevar reservas movilizadas desde Moscu a la ciudad, mientras los alemanes trataban de llegar a la ciudad antes que los refuerzos. A medida que se acercaban a la ciudad el avance aleman que venia avanzando rapidamente comenzo a complicarse. Los alemanes debieron dejar algunas cabezas de puente sovieticas sin reducir al costado de su despligue en el Don lo cual mas adelante resultaria ser fatal. A medida que avanzaban, como el despliegue se hacia demasiado extenso los alemanes fueron cubriendo los flancos con ejercitos de sus paises aliados como rumanos e italianos, los cuales eran bastante menos potentes y peor entrenados y equipados, concentrando sus fuerzas en el asalto a Stalingrado. El 10 de agosto de 1942 las fuerzas alemanas de Von Paulus llegaron a las afueras de la ciudad, el 19 intentaron tomar la ciudad sin exito. Luego de esto la ciudad fue bombardeada masivamente por la Luftwaffe. En los meses siguientes los alemanes fueron avanzando hacia Stalingrado, pero a un ritmo muy lento. Los combates eran cuerpo a cuerpo. En Stalingrado los sovieticos lanzaban las reservas estrictamente necesarias al combate, mientras intentaban reunir un gran ejercito para contraatacar. Los combates callejeros y casa por casa desgastaron al ejercito aleman, provocandole graves perdidas tanto en hombres como en medios acorazados. Uno de los puntos donde los combates fueron mas encarnizados fue la fabrica de tractores, donde se combatio durante semanas por su posesion. Para el mes de noviembre de 1942 el avance aleman estaba detenido en todo el frente otro terrible invierno habia llegado, y en Stalingrado quedan unos pocos reductos sovieticos que aun resistian, pero en los flancos sur y norte y en las cabezas de puente del Don se habian concentrado una enorme cantidad de reservas sovieticas que se lanzarian a la contraofensiva. (ver contraofensiva sovietica de Stalingrado)
Mapa de la ofensiva del Don junio - noviembre de 1942
Fotos de la ofensiva del Don y de Stalingrado
Nido de ametralladoras aleman en StalingradoFuente: Bundesarchiv, Bild 169-0485 / Unknown / CC-BY-SA Posicion alemana en el Caucaso donde se puede notar lo complicado del terreno Fuente: Bundesarchiv, Bild 146-1970-033-04 / CC-BY-SA

No hay comentarios:

Publicar un comentario