La expansion japonesa previa al ataque a Pearl Harbor - Guerra Chino - Japonesa
A principios de la decada de 1930 Japon
se encontraba golpeado por la crisis economica de 1929, esto llevo a que el
poder de el ejercito y la monarquia se incrementara en detrimento del parlamento,
y el pais emprendiera un camino expansionista en la busca de nuevos mercados
para su industria y la obtención de materias primas con las que no contaba en su
propio territorio. A su vez Japon comenzo un incremento de sus fuerzas armadas y
una expansion de las industrias belicas.
Japon ademas de las islas del Japon
actual contaba con territorios en Corea, Taiwan y algunas islas del Pacifico. La
nueva oleada expansionista comenzo el 19 de septiembre de 1931 cuando el
ejercito japones sin la autorización del gobierno de Tokio comenzo la invasión
de Manchuria, que estaba en manos de los chinos con los cuales tenian profundos
enfrentamientos. A finales de enero de 1932 toda Manchuria estaba en manos
japonesas, y alli instalaron un gobierno titere. La sociedad de naciones y
Estados Unidos condenaron las acciones pero no tomaron ninguna accion concreta
ya que la mayoria de los paises tenian graves crisis economicas. Con los grandes
recursos naturales de Manchuria Japon incremento aun mas sus fuerzas armadas y
estas a su vez pasaron a controlar la vida politica del pais en detrimento de
los sectores liberales.
Tomando como base Manchuria Japon ocupo
en 1933 Jehol al oeste de Manchuria y la zona al norte de Pekin. En 1934
ocuparon la provincia mongola de Chahar. En 1936 Japon firmo el pacto
Antikomintern con Alemania al cual Italia se adhirió en 1937.
Los japoneses intentaron obligar al
gobierno chino de Chiang Kai Shek a firmar un tratado por el cual China se
convirtiera en una especie de colonia japonesa, pero los chinos se negaron. El 7
de julio de 1937 con la excusa de que los chinos habian tiroteado a tropas
japonesas ocuparon la ciudad de Pekin. El 26 de julio de 1937 los japoneses
lanzaron una invasión en gran escala con el fin de ocupar toda China. Los
japoneses con gran superioridad material y armamento mecanizado, asi como una
completa superioridad aerea avanzaron hacia el sur. En agosto los japoneses
efectuaron un desembarco y se apodeararon de Shangai y luego avanzaron hacia
Nanking que tomaron el 14 de diciembre luego de un gran bombardeo.
Estados Unidos tomo algunas medidas
economicas en contra de Japon, pero la mayoria de los paises se limitaron a una
condena verbal. En marzo de 1938 los chino lograron influgir una derrota a los
japoneses y parar momentáneamente su avance. Japon intento negociar el
reconocimiento a Chiang Kai Shek, a cambio de que este reconociera al gobierno
titere que Japon instalo en la zona ocupada, pero sin lograr éxito. En la zona
ocupada por Japon se comenzo una lucha guerrillera que prosiguió durante toda la
guerra. Chiang Kai Shek se hizo fuerte en las zonas montañosas no pudiendo ser
doblegado. Los japoneses pasaron a intentar una nueva estrategia que consistio
en bloquear a los chinos para que estos no pudieran recibir armas y suministros
del exterior. Intentaron presionar a otros paises sin éxito. Durante 1938
desembarcaron en diversos puertos chinos impidiendo el comercio maritimo y en
octubre de 1938 tomaron Canton cortando el ferrocarril que venia desde la
Indochina francesa. Por el norte los sovieticos temerosos del poder japones
incrementaron sus envios de armas a los chinos, especialmente a la faccion
comunista liderada por Mao que se encontraba aliada con Chiang Kai Shek para
combatir a Japon. Los britanicos a su vez abrieron una carretera desde Birmania
para proveer a los Chinos.
En julio de 1940 a raiz de las victorias
alemanas en Europa (ver invasion de Francia),
Japon presiono a Gran Bretaña y logro cerrar por un tiempo la carretera de
Birmania. A su vez fueron sumando bases en la Indochina francesa , cortando el
abastecimiento chino desde el sur y obligando al gobierno de Vichy a aceptar la
ocupación japonesa de Indochina que culmino con la instalacion de un
protectorado en julio de 1941. Los Estados Unidos reaccionaron esta vez
prohibiendo la exportacion al Japon de algunos productos e insumos. Los
militares japoneses temian el poder americano e intentaron negociar una salida
pacifica con los Estados Unidos. Tambien durante 1941 se produjo la invasión
alemana a la Union Sovietica lo que despejo a Japon de la amenaza de una guerra
en el norte (ver invasion a la Union Sovietica).
Pero Estados Unidos incremento la presion y luego de la ocupación japonesa de
Indochina incremento su bloqueo y prohibio la exportacion de combustibles a
Japon, advirtiendo que si Japon intentaba apoderarse del petroleo de las Indias
Holandesas las cuales se hallaban poco defendidas ya que Holanda estaba invadida
por Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña declararian la guerra. El gobierno
japones necesitaba si o si contar con petroleo para no ver derrumbarse su
esfuerzo en China y ante la encrucijada se decidio por la guerra antes de que se
agotaran sus reservas. Mientras se preparaban para atacar a los Estados Unidos
los diplomaticos japoneses continuaron las negociaciones por unos meses para
incrementar el efecto sorpresa. El 7 de diciembre de 1941 un ataque sorpresivo
por parte de aviones japoneses con base en portaaviones destruyo la mayor parte
de la flota norteamericana en Pearl Harbor, llevando a Estados Unidos a la
Guerra. En pocos meses los japoneses se apoderarian de la mayor parte del
sudeste asiatico derrotando de manera aplastante a estadounidenses y britanicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario