Los
anarquistas creen que el mayor logro de la humanidad es la libertad del individuo
para poder expresarse y actuar sin que se lo impida ninguna forma de poder, sea
terrena o sobrenatural, por lo que es básico abatir todo tipo de gobierno,
luchar contra toda religión o secta organizada, en cuanto que éstas representan
el desprecio por la autonomía de los hombres y la esclavitud económica.
Combatir al Estado como entidad que reprime la auténtica libertad económica y
personal de todos los ciudadanos se convierte en una necesidad inmediata y la
desaparición del Estado se considera un objetivo revolucionario a corto plazo.
La doctrina anarquista impone para su acción una sola limitación: la
prohibición de causar perjuicio a otros seres humanos, y de esta limitación
nace otro presupuesto ideológico básico: si cualquier humano intenta hacer daño
a otros, todos los individuos bienintencionados tienen derecho a organizarse
contra él.
Definición
del anarquismo: Doctrina
política que se opone a cualquier clase de jerarquía, tanto si se ha
consolidado por la tradición o el consenso como si se ha impuesto de forma
coactiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario