viernes, 25 de octubre de 2013

Formas de Dominación Imperialista



Las clasificamos en 3 tipos: Colonias, protectorados y zonas de influencia. Dependerá de la relación entre el territorio y la metrópoli.
·  Colonias: epígrafe muy amplio en el que hay muchas su clasificaciones. Presencia directa y exclusiva que hace la potencia imperialista. Hay muchas diferentes, por ejemplo:
·         Provincias de Ultramar
·         Departamentos
·         Territorios de Ultramar.
·  Protectorados: se caracterizaban porque junto a la dominación de la metrópoli existía un gobierno local.
La metrópoli proporcionaba el apoyo a ese gobierno contra rebeliones internas, ataques del exterior, etc., y para ello llevaban sus ejércitos allí, y a cambio los jefes nativos facilitaban el asentamiento de la metrópolis. Había muchas clases. Se dio menos que la colonia. Por ejemplo, Inglaterra y Francia los usaron para dominar a los países del norte de África.
Hay que destacar el protectorado de España sobre Marruecos. Se le denomina el Protectorado de España sobre Marruecos o el Protectorado Hispano-Francés, porque era protectorado de España y Francia.
Protectorado de Marruecos: Francia y España tenían protectorado sobre Marruecos, que se llamaba el Imperio Jerifiano: se llamaba así porque había Jerifes que eran los gobernadores locales. Sobre ellos mandaba el sultán. El sultán era la alta representación del gobierno. El gobierno de Marruecos se llamaba (y se le sigue llamando) el Majzen. La dinastía que había era la DªAlauí.
Entre 1912 y 1956 Marruecos fue ocupada por Francia y España y establecieron un protectorado hispano-francés.
La parte francesa es 20 veces mayor que la española, pero a España le tocó la parte más difícil de controlar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario