viernes, 25 de octubre de 2013

El nuevo reino italiano

1861. Unión del reino de Nápoles por referéndum
1866. Anexión del Veneto tras la derrota austriaca por los prusianos
1870:
§  Ocupación de los Estados Pontificios a pesar de la oposición del Papado
§  Roma como capital de Italia
§  Creación del Vaticano, el soberano, el Papa.
8. Los primeros problemas
§  Istría y Trento quedaron bajo dominio austriaco
§  El Papa Pio IX generó una larga enemistad entre el papado y el estado italiano
§  El contraste de la industrialización y el mundo agrícola (el norte avanzado y el sur atrasado)
4.2 La unificación alemana
1. Origen
Como en Italia, el sentimiento nacionalista alemán surgió de las fuerzas económicas e intelectuales (historiadores, poetas, músicos...)
2. Fiche y Heder
Fueron los teóricos mas importante de este movimiento
Fiche: Manifestó la necesidad de crear un estado alemán unificado y un imperio único, antecedente del Pangermanismo:
§  Herencia histórica: definidora de la nación
§  Predestinación metafísica y biológica de Alemania en el mundo
§  Exaltación de la guerra como un hecho inevitable
3. Colleren (zolle = aduana, veréis = unión)
1834, unión aduanera formación de un mercado único y supresión de multitud de fronteras
Fue el primer paso hacia la unificación del país con la exclusión de: Hannover
Ciudades Ansiáticas
Austria
La Colleren fue la primera victoria prusiana ya que en ella estaban implicados todos los estados alemanes en un proyecto común pero Austria quedó excluida.
Lista: Teórico de la unificación económica. Defendió:
§  La necesidad de suprimir las fronteras interiores
§  La imposición de tarifas protectoras como medio de fomentación del desarrollo industrial y afrontar la competencia británica
Mejoras:
§  Fomentó la industrialización
§  Desarrollo de la red ferroviaria
§  Consolidación de una nueva burguesía industrial
§  Consolidación de los negocios
Todo esto, fomento la unidad nacional alemana alrededor de Prusia
4. El fracaso del Parlamento de Francfort
Durante la revolución de 1848 creación del parlamento (asamblea formada por los representantes de los diferentes estados alemanes escogidos por sufragio universal)
En marzo ed. 1848 constitución única para todo el país y se ofreció la corona de la nueva Alemania a Federico Guillermo III, rey de Prusia
El parlamento se disolvió: fin de la vía  parlamentaria y democrática a la unificación:
Creación del nuevo estado mediante:
o    Sufragio universal
o    Formación del parlamento
o    Unidad nacional
5. Bismarck
La unificación quedo en manos de Prusia. Gracias a:
§  Industria
§  Ejercito
§  Estado bien organizado
Consolido su liderazgo dentro de la confederación
1859: creación del nationalverein: sociedad por la unidad nacional
1862: Otto Von Bismarck fue nombrado canciller por Guillermo V de Prusia
Este, de carácter antidemocrático, creía que la unificación alemana:
§  NO sería resultado de las decisiones de la mayoría
§  Se conseguiría por la fuerza gracias al “hierro y la sangre”
§  Se conseguiría por la imposición de la fuerza prusiana.
Pensaba que la guerra era el camino para conseguir la unificación... preparó tres:
§  Dinamarca, 1864: se anexionó los Ducados de Schleswing y Holstein
§  Austria, 1866 (disolución de la Confederación Germánica y formación de la Confederación de Alemania del norte 23 estados alemanes)
§  Francia, 1870 (acercamiento de los estados del sur a Prusia)
Proclamó en Versalles la creación de II Reich alemán que tuvo como emperador a Guillermo I de Alemania
El nueva estado tenia sus limitaciones
§  Integró por la fuerza a poblaciones danesas, polacas y francesas
§  No integró a Austria que estaba poblada de alemanes
Habían sido venecianas, fueron francesas y luego austriacas
Fueron independientes, luego francesas y más tarde austriacas
Mediterráneo
Buscaban la independencia. En Venecia se proclama la república.
Monarquías absolutas austriacas
La rechazó como muestra de su oposición a una asamblea democrática de diputados

Frustración de la consecución de la Gran Alemania (un estado que englobara a todas las naciones alemanas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario