viernes, 25 de octubre de 2013

Batalla de El Alamein y Operacion Torch.


Batalla de El Alamein y Operacion Torch

Cambia el curso de la Segunda Guerra Mundial en el norte de Africa

 

Batalla de El Alamein

Luego de su victoria en Gazala y su veloz avance por la costa del norte de Africa Rommel habia logrado desorganizar a los britanicos que en un intento de salvar la situacion se retiraron a El Alamein con la intencion de reorganizarse, dar tiempo a la llegada de refuerzos, acortar las lineas de abastecimiento y a su vez alargar la linea de abastecimiento de Rommel. (ver campañas de Rommel en el desierto). El Alamein era un pueblo sin valor estrategico, pero el flanco sur del despliegue britanco se encontraba protegido por la depresion de Qatara, la cual dificultaria una maniobra de envolvimiento por parte de las fuerzas del eje. En cuanto a las fuerzas del eje estas recbian muy pocos refuerzos y suministros y el avance estaba poniendo al limite los abastecimientos, los britanicos no lo sabian, pero Rommel estaba en una situacion critica, pero seguia avanzando para no permitir que los britanicos se organizaran.
Al fnalizar junio de 1942 los britanicos en retirada recibieron refuerzos en el Alamein, llego una division sudafricana, la cual formo un perimetro defensivo alrededor del pueblo, tambien se sumo una brigada india recien transladada desde Irak,  las fuerzas neocelandesas que lograron escapar al cerco de Rommel que tambien venian en retirada y una division acorazada pero que estaba en proceso de organizacion. A principios de julio las fuerzas del eje avanzaron hacia El Alamein, Rommel en su mayor parte contaba con fuerzas italianas, ya que las divisiones alemanas se encontraban diezmadas por las ofensivas anteriores, con estas fuerzas intentarian una vez mas una maniobra de cerco por el flanco sur. El 1 de julio se iniciaron las acciones encabezandolas las fuerzas alemanas, la infanteria de la division 90 se topo con el perimetro defensivo de El Alamein y encontro dura resistencia, logrando zafar de la situacion debido a las tormentas de arena, rodeando el perimetro por el sur.  Mas al sur lo que quedaba de 2 divisiones panzer tomo algunas posiciones en Deir El Abyad. Mientras esto sucedia los britanicos lograron ganar algo de tiempo para darle capacidad operativa a la division acorazada, sumando tanques. Entre el 2 y el 4 de julio hubo combates cambiantes en la zona del talud Ruweisat donde ahora la division acorazada britanica se sumo a los indios que defendian la zona. Mas al sur la division italiana Ariete intento un ataque pero fue duramente derrotada por las fuerzas neocelandesas, dejando epuesto el flanco sur de Rommel. A partir del 4 de julio Rommel decide establecerse provisioriamente a la defensiva  dejando a las divisiones italianas en primera linea y los britanicos deciden traer a la zona a una division australiana que se encontraba desplegada en el delta del Nilo. Entre el 10 y el 11 de julio fuerzas australianas que se sumaron a los sudafricanos en el perimetro defensivo de El Alamein lanzaron un ataque en el sector norte destruyendo la division italiana Sabratha y dañanado gravemente a la Trieste, y tomando la zona de Tell el Eisa cercana a la costa del mar Mediterraneo. El 14 de julio Rommel lanzo un contraataque para retomar estas posiciones pero fracaso. A su vez Auchinleck que estaba al mando de las fuerzas britanicas intento con exito tomar la parte occidental del talud Ruweisat, siendo el dia 15 desalojado de la cota 63 (la parte mas occidental del talud) por un contraataque de Rommel pro los britanicos mantuvieron el resto de las posiciones y los itlaianos salieron una vez mas muy maltrechos. los dias 21 y 22 de julio se produjeron uevos enfrentamientos fruto de un ataque lanzado por Auchinleck, sin lograr ningun avance. A partir de esta fecha las posiciones se estabilizaron y se fueron delimitando a medida que se iban armando campos minados. Transcurrio un periodo en el cual ambos bandos se reorganizaron, los bitanicos siempre recibian mayor cantidad de refuerzos y recibian cada vez mas material proveniente de Estados Unidos, el mando britanico cambio una vez mas, quedando a cargo Montgomery. A partir del 30 de agosto Rommel intento durante 6 dias una vez mas rodear a los britanicos, lanzo un ataque por el sur con infanteia y 2 divisiones acorazadas alemanas y varias divisiones italianas, intentando llegar al Talud Alam El Halfa, pero esta operacion fracaso debido a los intensos bombardeos de la RAF que tenia el control del aire y a un contraataque que sufrio su flanco mientras avanzaba por parte de la division acorazada 7. a pertir de ese momento fue evidente que los alemanes no iban a lograr pasar de El Alamein y tomar Alejandria.
Los aliados elaboraron una estrategia para echar definitivamente a las fuerzas del eje del norte de Africa, mientras los britanicos se reforzaban en Egipto, recibiendo ademas gran cantidad de tanques estadounidenses, se organizo una invasion mediante un desembarco de Marruecos, Argelia y Tunisia que se encontraban en poder del gobierno frances de Vichy, los aliados tenian la esperanza de que por lo menos una parte de los franceses se les unieran y de esta manera rodear a las fuerzas del eje por dos flancos. El dia que partiera la flota invasora de los puertos, se desencadenaria el ataque en El Alamein. Tambien cabe mencionar que las fuerzas francesas libres lanzarian un ataque desde Chad para atacar Libia desde el sur a traves del desierto.
El 23 de octubre de 1942 se desencadeno la ofensiva en El Alamein, precedida por un enorme bombardeo de artilleria el cual intento primeramente destruir la artilleria alemana y luego concentrarse en las posiciones restantes. Los primeros dias de la ofensiva se utilizaron en combates frontales para lograr atravesar los campos minados y obtener una posicion firma mas alla de ellos como para lanzar el rompimiento definitivo. Ademas se intentaba atraer las reservas panzer hacia un combate y destruirlas, cabe aclarar que en esta etapa el dominio aereo estaba del lado aliado, por lo cual los bombardeos contribuian a destruir las fuerzas italo alemanas. El 31 de octubre los ausralianos irrumiperon a traves del limite entre 2 divisiones alemanas e italianas, alcanzando la carretera costera y rodeando a una division alemana. Rommel lanzo sus reservas panzer al contraataque para lograr liberarla, lo cual logro pero las perdidas fueron tan graves que le fue imposible defender todo el frente. En la noche entre el 1 y el 2 de noviembre una vez mas los aliados lanzaron un ataque penetrando en la zona norte del frente en direccion a Sidi el Rahman, la mañana siguiete los panzers lanzaron un contraataque fallido en tell El Aqqaqir. En ese momento Rommel se dio cuenta de que era necesario retirarse a otras posiciones mas retrasadas en Fuka para rearmar la defensa y ordeno la retirada. La retirada comenzo con relativo exito, pero llegaron ordenes de Hitler de resistir en El Alamein a toda costa, Rommel entonces cancelo sus ordenes y entre el 3 y 4 de noviembre se adoptaron posiciones en una linea "retrasada" de El Alamein la cual no tenia ninguna proteccion y fue facilmente barrida por los aliados. A partir de alli comenzo una retirada del las fuerzas del eje. Inicialmente Rommel pretendio una retirada limitada hasta el paso de Halfaya, pero el 8 de noviembre con las noticias del desembarco aliado en Marruecos y Argelia, se dio cuenta que debia acortar su linea de abastecimento drasticamente y ademas situarse en una posicion que le permitiera intervenir en la zona de Tunisia, por lo cual decidio una retirada hasta El Agheila para intentar resistir alli.

Operacion Torch

Marruecos, Argelia y Tunisia eran 3 colonias francesas que se encontraban en poder de la Francia de Vichy. La intencion de los aliados desde que se planeo el desembarco en esta zona no era una lucha a muerte con los franceses sino que pretendian que estos se pasaran al bando aliado, por lo tanto entablaron reuniones secretas con oficiales franceses y asignaron al general Giraud como futuro comandante de las fuerzas francesas que decidieran unirse a los aliados. Los desembarcos se iniciaron el 8 de noviembre de 1942 en 3 zonas separadas. Marruecos, Oran y Argel, siendo la mayoria de las fuerzas desembarcadas de origen estadounidense y algunas unidades britanicas. Las fuerzas francesas tuvieron reacciones mixtas, en algunos lugares resistieron, en otros presentaron una resistencia simbolica y luego capitularon y en otros lugares directamente colaboraron. El 10 de noviembre se llego a un acuerdo por el cual los franceses dejaban de resistir, pero el gobierno de Vichy insistia en lo contrario, esto poco importo porque al dia siguiente las fuerzas alemanas invadieron la zona libre de Francia sin que pudieran presentar demasiada resistencia. De esta manera en pocos dias los aliados se apoderaron de Marruecos y gran parte de Argelia. Mientras tanto en Tunisia, la situacion era distinta, ya el dia 9 de noviembre comenzaron a llegar por via aerea fuerzas alemanas e italianas para apoderarse de los aerodromos y construir una base de defensa alrededor de los puertos de Tunez y Bizerta. A la vez partieron desde Sicilia fuerzas con equipo pesado que desembarcaron en Tunisia. Por el sur las fuerzas que se hallaban en Tripolitania entraron a Tunisia. Los aliados se vieron impedidos de enviar fuerzas en gran escala primero por problemas logisticos y segundo porque todavia era incierta la situacion con los franceses, los cuales el dia 22 de noviembre finalmente se decidieron a unirse a los aliados y combatir a su lado lo que permitio enviar mas fuerzas al frente.
Entre la segunda mitad de noviembre y diciembre de 1942 se produjo una carrera entre alemanes y aliados por ver quien se apoderaba de los puertos y los aerodromos de Tunisia y el este de Argelia. Los aliados lograron tomar varios aeropuertos mediante ataques aerotransportados, pero los intentos de aproximacion a Tunez y a Bizerta fracasaron luego de varios dias de combates con las fuerzas del eje.
Mapa de las operaciones en el norte de Africa entre octubre de 1942 y enero de 1943

La retirada de Rommel

Las fuerzas de Montgomery durante el mes de noviembre de 1942 se apoderaron de Cirenaica, mientras las de Rommel se retiraban, efectuando algunas acciones dilatorias para hacer mas lento el avance aliado, como realizar emboscadas, contraataques locales y minar los caminos, incluso se llego a enterrar todo tipo de objetos metalicos para confundir a los ingenieros aliados y asi ganar tiempo. Al aproximarse a El Agheila Montgomery decidio hacer una pausa en el avance para acumular provisiones, ademas de prepararse, ya que debido a la fama de Rommel como gran estratega temian atacar precipitadamente, cuando la realidad era que Rommel estaba muy debil en ese momento. En diciembre ante el temor a ser cercado Rommel se retiro una vez mas y asi de esta manera, fue abandonando practicamente toda Libia, ya que consideraba que era mejor salvar sus fuerzas que conservar el terreno el cual no tenia una valor estrategico de por si sino que que su valor era el de servir como base para atacar Egipto y el canal de Suez cosa que a esa altura ya era imposible por la amplia superioridad numerica y material britanica. El 23 de enero de 1943 los britanicos entraron en Tripoli. Mientras tanto las fuerzas de Rommel tomaron posiciones en Tunisia, aprovechando la linea de Mareth, una linea defensiva de fortificacions que habian construido los franceses para defenderse de una eventual agresion italiana desde Libia. De esta manera las fuerzas de Rommel se unieron con las que habian desembarcado en Tunisia, configurando una ultima base del eje en Africa del Norte que todavia continuaria dando batalla por algunos meses mas.

Desembarco estadounidense cerca de Oran
Fuente: Wikimedia Commons
Artilleria alemana en accion cerca de Tunez
Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-787-0510-31 / Troschke / CC-BY-SA

Columna de infanteria alemana en Tunisia
Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-788-0018-34A / Dullin / CC-BY-SA
USS Tuscaloosa disparando sus baterias contra las posiciones francesas
Fuente: Wikimedia commons - Naval Historical Center

No hay comentarios:

Publicar un comentario