viernes, 25 de octubre de 2013

Ofensiva sovietica de Stalingrado.


La ofensiva sovietica de Stalingrado
Luego de varios meses de ofensiva( ver ofensiva del Don) las fuerzas del eje se encontraban detenidas en los pasos montañosos del Caucaso y en la ciudad de Stalingrado, donde se desarrollaron por varios meses combates callejeros y cuerpo a cuerpo en los cuales los alemanes empeñaron al grueso de sus fuerzas. Mientras los alemanes combatian en Stalingrado el frente del rio Don era cubierto por sus aliados del eje, fuerzas italianas, hungaras y rumanas, las cuales tenian una preparacion y un armamento inferior al de los alemanes y no eran tan confiables en combate. Los sovieticos lanzaron las reservas estricatamente necesarias para sostenerse en Stalingrado mientras preparaban la contraofensiva. Para el mes de noviembre de 1942 la mayor parte de la ciudad estaba en manos alemanas, aunque quedaban reductos sovieticos, sobre todo en la zona fabril. El 18 de noviembre se desencadeno el ataque sovietico, miles de cañones desataron un bombardeo arrasador sobre los flancos norte y sur de Stalingrado. En el el flanco norte las tropas rumanas no pudieron resistir el ataque de las colunas de tanques rusas y quedaron cercadas siendo luego aniquiladas. Al flanco sur no le fue mejor. En cuestion de pocos dias los rusos avanzaron de manera que amenazaban dejar cercados a 300.000 alemanes en Stalingrado. El alto mando aleman analizo la retirada de la ciudad pero Hitler intervino ordenando una resistencia a ultranza. El dia 22 de noviembre de 1942 las 2 columnas sovieticas que avanzaban se encontraron en Kalach, dejando cercado a Stalingrado. Los alemanes ante el cerco proceden trayendo a Manstein para que contraataque. Manstein organiza un grupo de 13 divisiones que al mando de Hoth se lanza a la contraofensiva el dia 12 de diciembre, buscando liberar a los ejercitos cercados. El contraataque inicialmente tiene exito, logrando llegar a 50 km de Stalingrado. En ese momento el mando aleman se plantea que las fuerzas en Stalingrado abaran un brecha para escapar abandonando la ciudad, pero Hitler no lo permitio. Esto trajo como resultado que al verse detenida por los rusos la ofensiva de Hoth, el ejercito de stalingrado quedo atrapado definitivamente. A Estas fuerzas a cargo de Von Paulus se les prohibio rendirse ya que Hitler pretendia enviarles suministros mediante un puente aereo que se puso a funcionar con muy poco exito. El 24 de diciembre los rusos tomaron el aerodromo desde donde partian los suministros. Finalmente a principios de febrero de 1943 luego de una resistencia hasta el final Von Paulus se rindio junto a los 91.000 alemanes que quedaban en Stalingrado.
Mapa de las operaciones en torno a Stalingrado

Luego del desastre en Stalingrado las fuerzas sovieticas tenian el campo libre para lanzarse a la ofensiva y asi lo hicieron. Desde comienzos de enero de 1943 se lanzaron a la conquista del Caucaso barriendo a las fuerzas alemanas en un mes hasta las imediaciones de Rostov y los alrededores de Krasnodar y la peninsula de Taman (se estima que tambien los alemanes se fueron replegando para no quedar cercados en la zona del Caucaso). El 13 de enero se lanzaron a la ofensiva tambien las fuerzas sovieticas estacionadas sobre el rio Don, cercando a numerosos fuerzas hungaras e italianasy avanzando en direccion a Jarkov y Kursk. A continuacion los sovieticos tenian un plan que pretendia por un lado que parte de sus fuerzas avanzaran y tomaran Jarkov y otra parte se dirigiera en sentido Sudoeste hacia Dniepropetrovsk para luego virar al sur y cercar al grueso de las fuerzas alemanas en Ucrania. Este avance efectivamente se comenzo a llevar a cabo, durante febrero de 1943 los sovieticos fueron tomando Jarkov, Kursk y llegaron a Pavlograd a pocos kilometros de Dniepropetrovsk. A su vez mas al sur lograron tomar la ciudad de Rostov y sus alrededores. Pero habia algo que inquietba al mando sovietico, que era la muy poca cantidad de prisioneros alemanes que se tomaban, los prisioneros eran casi todos italianos y hungaros.  Esto se debia a que los alemanes se estaban replegando para acortar el frente y concentrar sus fuerzas para contraatacar segun los planes Manstein, los cuales no fueron objetados por un Hitler desorientado, mientras tanto dejaban a sus aliados cubriendo la retirada. A partir del 20 de febrero de 1943 las fuerzas de Manstein se lanzaron al ataque de las columnas sovieticas que avanzaban, atacando sus flancos y obligando a los rusos a replegarse para reorganizar sus fuerzas. En el curso de estas operaciones los alemanes lograron retomar Jarkov y alejar a los rusos del rio Dnieper. Hacia finales de marzo el frente se estabilizo, quedando las fuerzas de alemanes y rusos en un cierto equilibrio por unos meses hasta que los alemanes unos meses mas tarde atacaran el saliente de Kursk. Ver batalla de Kursk 
Mapa de las operaciones en el Frente Oriental enero - marzo 1943

No hay comentarios:

Publicar un comentario