Japón
tenía en una cultura autóctona en el s.XIX, es decir, que su cultura estaba
poco introducida en la influencia extranjera.
Tenía
un sistema de feudalismo. Éste poseía un emperador, pero casi todo el poder era
de los señores feudales.
Empiezan
ha haber influencias extranjeras, y poco a poco se van formando unas revueltas
que son el período y se caracteriza por
una occidentalización. Hay una serie de cambien en el ámbito cultural,
social,..., y todo esto lleva a una fuerte industrialización del país y se
convertirá en una fuerte potencia industrial.
Esto
lleva a una expansión. Esta expansión será sobre todo en China y Rusia, y
tendrán enfrentamientos con ellos. La expansión de Japón empieza hacia Corea
donde se encontrará con Rusia, habrá unas guerras en 1904-1905 en las cuales
los japoneses ganarán a los rusos, y los rusos tendrán que reconocer la
independencia de Corea a Japón. Rusia pierde la zona de Manchuria.
En
China a partir de las guerras del opio Japón se incorpora a las potencias
extranjeras que ocupan zonas en China. Y China reconoce que Corea es zona de
influencia japonesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario