viernes, 25 de octubre de 2013

LOS NACIONALISMOS

¿Por qué son importantes?
Son uno de los fenómenos políticos que han estado presentes, de manera constante, en Europa desde la Revolución Francesa; pero también en el resto del mundo, pues la ideología nacionalista, como otras muchas, ha sido exportada desde Europa.
Son además extraordinariamente complejos debido a su naturaleza, objetivos y métodos de lucha, completamente diferentes a cualquier ideología anterior.
·         En cuanto a su naturaleza:
Prácticamente todas las facciones políticas, tanto de izquierda como de derecha, han alimentado algún tipo de nacionalismo.
·         Hay diferentes objetivos:
·  Mantener las tradiciones culturales.
·  Lograr un cada vez mayor grado de independencia y autogobierno.
·  Objetivos segregacionistas/separatistas.
·  Objetivos imperialistas/expansionistas.
·         Como métodos de lucha podemos citar:
·  Propaganda cultural y concienciación ciudadana con la “causa” nacionalista.
·  La formación de partidos políticos y su participación en la vida política.
·  La vía armada.
No hay un único modelo que nos permita definir a los movimientos nacionalistas, por lo que hay que estudiar cada uno por separado en base a su contexto histórico, su naturaleza, objetivos y métodos de lucha. En términos generales, sólo podemos analizar los términos básicos de los nacionalismos (nación, Estado...), y su origen histórico.
Para entender cómo surgen y cuáles son las características de los nacionalismos hablaremos de:
·  Nacionalismo jacobino o liberal.
·  Nacionalismo romántico.
·  Nacionalismo marxista.
·  Nacionalismo carismático de extrema derecha.
·  El funcionalismo.
·  Nacionalismo del tercer mundo

En la actualidad los nacionalismos son fenómenos políticos irracionales siendo más una creencia que una ideología política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario