viernes, 25 de octubre de 2013

CONCLUSIÓN GENERAL




Hernández/Mercadé “Los nacionalismos en el mundo occidental”
En la tipología del “nacionalismo”, encontramos dos grandes grupos que engloban a los movimientos nacionalistas:
·  Los que se desarrollan en el interior de los Estados.
Se dividen a su vez en dos subgrupos:
·  Aquellos que se proponen modificar la estructura política de la sociedad modificando las relaciones entre el Estado Central y una comunidad de ciudadanos que se plantean como objetivo el reconocimiento explícito de su especificidad.
Son los nacionalismos Autonómicos y Regionalistas como el catalán.
·  Aquellos que se proponen la independencia plena.
Son los Nacionalismos Independentistas como el vasco.
A los nacionalismos de Estados ya constituidos se les presta menor atención.
·  Los nacionalismos que se proyectan hacia el exterior.
También se subdividen en dos:
·  Aquellos que se desarrollan para justificar una política de tipo expansionista o imperialista; Nacionalismos Imperialistas.
·  Aquel nacionalismo que rechaza tanto el imperialismo como el colonialismo. Los Nacionalismos Antiimperialistas, como el Tercermundista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario