Al tiempo que se desarrolla el
imperialismo empezaron a desarrollarse algunas teorías sobre el imperialismo.
A partir de fin de s. XIX va a haber
2 corrientes diferentes que explicarán la historia: las doctrinas liberales y
el marxismo.
El marxismo surge a medida que se va
consolidando el capitalismo. Esta doctrina critica el capitalismo; no inventó
nada nuevo.
Esto lo van a aplicar a los procesos
y fenómenos históricos.
Los liberales van a explicar sus
procesos en cuestiones de carácter político y social, mientras que los
marxistas lo explican desde el punto de vista económico. Todo es resultado del
capitalismo.
Ese desarrollo doctrinal coincidirá
con la asentación del imperialismo. Cada vez habrá más teorías sobre el
imperialismo.
Esto hará que podamos diferenciar 2
etapas:
· ETAPA: Segunda mitad del s. XIX. Los
primeros que empiezan son los críticos liberales.
También empiezan a surgir más
doctrinas que parten de lo que Marx y Engels dicen.
Realmente ni los liberales ni los
marxistas llegan a dar una doctrina completa que explique el fenómeno del
imperialismo, pero ya se ve claramente que va a haber 2 versiones distintas
para explicar este proceso.
· ETAPA: Primera mitad del s. XX.
Empiezan a formularse doctrinas elaboradas de forma científica, técnica, que
explican el imperialismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario