Los planes para la invasion.
Hitler para derrotar a Francia invadiria
primero la
zona del Benelux, que en ese momento era neutral, ya que en su
frontera
con Alemania, Francia contaba con la famosa linea Maginot, una
linea
fortificada que era capaz de rechazar los ataques alemanes o
causarles
numerosas bajas. El plan para la invasion fue propuesto por el
general Manstein y consistia en atraer a los ejercitos aliados hacia los
paises
bajos para defenderlos, las fuerzas alemanas blindadas atacarian
en la
zona de las Ardenas entre Namur y Sedan, llegando al canal de la
mancha y
cercando de esta manera a los aliados.Fuerzas antes de la invasion
Aliados: 2.862.000 hombres, 3.000 tanques y 1.700 aviones
Alemania: 2.350.000 hombres, 2.700 tanques y 3.000 aviones.
Tambien hay que tomar en cuenta que los soldados alemanes estaban mejor preparados, algunos de ellos ya habian peleado en guerras anteriormente, los aviones y tanques alemanes eran superiores a los aliados (con excepcion del tanque Char B frances), y los aliados tenian poca disponibilidad de municiones.
Invasion a los Paises Bajos
El dia 10 de mayo de 1940 la Whermacht lanzo la ofensiva en el frente occidental. Ese dia cayo el fuerte de Eben Emael ante un sorpresivo ataque aerotransportado, punto clave para la defensa holandesa. En Inglaterra ese dia cayo el gobierno y asumio como primer ministro Churchill que pertenecia a la linea dura contra los alemanes. Entre el dia 12 y 15 de mayo los ejercitos alemanes fueron penetrando en el area de las Ardenas que estaba relativamente poco defendida y lograron tomar la ciudad francesa de Sedan. Mientras sucedia esto en un segundo plano el mundo miraba la invasion de Holanda. Entre el 10 y el 15 de mayo Holanda fue invadida por paracaidistas y aerotransportados alemanes. Los alemanes tomaron los principales puentes y nudos de comunicacion con paracaidistas, mientras que las tropas terrestres avanzaron desde la frontera. Para destruir rapidamente la resistencia holandesa la Lutwaffe bombardeo la ciudad de Rotterdam de manera indiscriminada el dia 14 de mayo, dejando un saldo de 30.000 civiles muertos. Esto aterrorizo a la poblacion y al gobierno que inmediatamente solicito el armisticio a los alemanes y el dia 15 ceso toda resistencia. Ese mismo dia los tanques de Rommel continuaron su avance en la zona de las Ardenas y derrotaron en una batalla a las fuerzas francesas en las cercanias de la ciudad de Philipenville. Mientras tanto Reinhardt llego a unos 60 km al oeste del rio Mosa. Debido al rapido avance de los panzers el alto mando aleman comenzo a preocuparse ya que el flanco de las fuerzas se extendia demasiado y temian un contraataque aliado. Los generales alemanes hicieron caso omiso a las advertencias y continuaron avanzando. Luego de conocida la rendicion de Holanda las fuerzas aliadas se retiraron hacia la zona del rio Escalda para establecerse alli defensivamente. El 18 de mayo los alemanes conquistaron la ciudad francesa de San Quintin y el puerto belga de Amberes. Ese mismo dia la II Panzerdivision alcanzo la ciudad de Abbeville en el Canal de la Mancha con lo que las fuerzas aliadas en Belgica quedaron cercadas. lo que posibilito este fulminante avance aleman fue su nueva tecnica conocida como guerra relampago. Las fuerzas alemanas avanzaban rapidamente gracias a que sus pricipales fuerzas de ataque estaban formadas por columnas de tanques. A diferencia de los franceses que utilizaban los tanques dispersos entre la infanteria, los alemanes agrupaban los tanques en grandes columnas, lo que los hacia devastadores en combate. Debido a la velocidad del avance, la artilleria no podia acompañarlo para machacar los puntos de resistencia, para solucionar esto los alemanes utilizaron su fuerza aerea en total coordinacion con las fuerzas terrestres, donde encontraban resistencia, los Stukas atacaban a las fuerzas aliadas sembrando la muerte y la confusion en las lineas aliadas.
Esquema de los movimientos de las tropas alemanas que terminaron cercando a los aliados en Dunquerque
Operacion Dynamo
Luego de que las fuerzas alemanas alcanzaran el Canal de La Mancha las fuerzas aliadas quedaron divididas en 2 sectores. Los fuerzas que se hallaban en Belgica fueron retirandose hacia la zona de la ciudad portuaria de Dunquerque. Los ingleses decidieron evacuar la mayor cantidad de fuerzas posibles para salvarlas de una segura destruccion en manos de los panzers. pero la tarea de destruir a las fuerzas aliadas fue dejada a las Luftwaffe, para permitirles a las fuerzas Panzer descansar unos dias luego del agotador avance sin cesar y para permitir reorganizar a las fuerzas terrestres, fortificar los flancos y asi evirtar los contraatques aliados. A pesar de haber sufrido muchas bajas la flota inglesa logro evacuar a la mayor parte de las fuerzas cercadas, salvando asi en parte el desastre que se avecinaba.
Tanque aleman junto a un puente semi destruido Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-124-0250-39 / Hinz / CC-BY-SA | Los alemanes entran en un bunker de la linea Maginot Attribution: Bundesarchiv, Bild 121-0363 / Unknown / CC-BY-SA |
La derrota de Francia.
Luego de la evacuacion de las tropas en Dunquerque Francia quedo sola contra fuerzas alemanas netamente superiores numericamente. Los franceses para contrarrestar la Blitzkrieg alemana cambiaron su tecnica defensiva, apelando a los Erizos, que eran nucleos fortificados con artilleria antitanque que podian seguir resistiendo varios dias aunque permanecieran aislados. Los alemanes reanudaron su avance en la zona norte y por unos dias las tacticas francess lograron dificultar la penetracion alemana. Pero luego de unos dias la defensa francesa se derrumbo, los alemanes cruzaron el rio Somme y tomaron Reims el 11 de junio. El 9 de junio en el extremo norte los alemanes lograron atravesar el rio Sena que era una importantisima defensa natural. El 14 de junio finalmente la ciudad de paris cayo en manos alemanas sin que los franceses resistieran la ocupacion de la ciudad. Mientras esto sucedia al este de Paris la XLI Panzerdivision continuo su avance en direccion a la frontera Suiza, tomando la ciudad fronteriza de Pontarlier el dia 17 de junio, dejando totalmente cercadas de esta manera a las tropas francesas que defendian la linea Maginot en la frontera con Alemania. A su vez al Noroeste de Paris las fuerzas de Rommel continuaron avanzando y entre el 10 y el 18 de junio los alemanes tomaron practicamente todo el territorio abarcado entre los rios Sena y Loira. Dijon cayo el dia 16 mientras que Lyon y Vichy cayeron el dia 20 en manos alemanas. El dia 20 de junio, cuando la guerra ya estaba totalmente definida a favor de Alemania, los italianos atacaron a traves de su frontera a las fuerzas francesas con escaso exito. Finalmente el dia 21 de junio se firmo la rendicion de Francia en el mismo vagon de tren en el cual Alemania se habia rendido en 1918. El pais quedo dividido en 2 zonas, una ocupada por Alemania y otra zona en el sur llamada Francia de Vichy, con un gobierno pro-aleman. Los alemanes evitaron invadir todo el pais para que el imperio colonial de Francia no cayera en manos de los ingleses que estaban decididos a continuar la lucha.
Infanteria alemana vadeando un rio mediante botes inflables Attribution: Bundesarchiv, Bild 146-1971-088-63 / Lohmeyer / CC-BY-SA | Un cañon antitanque aleman camuflado junto a un camino Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-127-0391-21 / Huschke / CC-BY-SA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario