viernes, 25 de octubre de 2013

EL PENSAMIENTO SOCIALISTA




Para que pueda hablarse de socialismo es necesario que se produzcan gran número de transformaciones económicas y sociales, de hecho el pensamiento socialista va unido irremediablemente al desarrollo industrial que tiene lugar en el siglo XIX. Tal desarrollo provoca el nacimiento de una nueva clase (el proletariado) cuyas condiciones de vida hacen nacer un vasto movimiento intelectual (economistas, políticos, juristas. ) que inicia la defensa de sus derechos.
El movimiento socialista no es uniforme, pero todos sus represen­tantes coinciden en un punto fundamental: la crítica de la sociedad de su tiempo, de la desigualdad reinante entre poseedores y proletarios.
Parece ser que la palabra socialismo fue forjada en 1832 por Pierre Leroux, en oposición a individualismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario