viernes, 25 de octubre de 2013

Invasion de Polonia


Estalla la Segunda Guerra Mundial

Como antecedente a la invasión de Polonia podemos citar los reclamos alemanes de territorios polacos que anteriormente habian pertenecido a Alemania y se habian perdido al terminar la Primera Guerra Mundial. Por otra parte Alemania y La Union Sovietica habian firmado en secreto un pacto por el cual se repartian las esferas de influencia en Europa del este. Ante la politica expansionista de Alemania, Polonia, Francia y el Reino Unido a su vez habian firmado un pacto de proteccion mutua. (ver Causas de la segunda Guerra Mundial)

El ejercito aleman habia sufrido en la decada de 1930 un proceso de modernizacion, contando con una neta superioridad en tanques y aviación con respecto a los polacos, que tenian una pequeña fuerza aerea, y un ejercito basado en infanteria y caballeria contando con muy pocos blindados. A su vez las tacticas empleadas por los alemanes fueron novedosas ya que utilizaron tacticas Blitzkrieg o guerra relampago. Los alemanes concentraban sus tanques en grandes grupos que rompian las lineas defensivas polacas y penetraban velozmente en territorio enemigo cortando las comunicaciones y dejando aislados a los ejercitos polacos. Ya que los tanques avanzaban mucho mas rapido que la artilleria, cuando se encontraba un nucleo de resistencia se recurria a la aviación que mediante el uso de los bombarderos en picado que machacaban las defensas enemigas.

Los ataques alemanes comenzaron el dia 1 de septiembre de 1939, el dia 3 de septiembre Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania, pero no realizan ninguna accion de magnitud como para dificultar el avance aleman. Los ejercitos alemanes avanzaron con gran velocidad, dejando cercados a los ejercitos polacos en diferentes bolsas de resistencia, pero controlando la mayor parte del territorio polaco en cuestion solo de dias. La Luftwaffe destruyo los aeródromos polacos ganando superioridad aerea rapidamente y luego apoyando el avance de los ejercitos alemanes y complicando las comunicaciones polacas.
Escuadrilla de Stukas en accion Attribution: Bundesarchiv, Bild 183-1987-1210-502 / Hoffmann, Heinrich / CC-BY-SA Tropas alemanas junto a un tanque ruso luego de la derrota polaca Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-121-0012-30 / CC-BY-SA

Los ejercitos alemanes avanzaron desde el norte y el sur formando un movimiento de tenazas el cual cerco a la mayoria de los ejercitos polacos en la zona central del pais. La principal bolsa de resistencia fue en el territorio en torno a la capital Varsovia la cual quedo cercada el dia 9 de septiembre y resistio de manera tenaz hasta el dia 28 de septiembre. Al Este de Varsovia quedaron agrupados los ejercitos polacos que debian defender el corredor polaco y la ciudad de Poznan los cuales habian sido repelidos de las fronteras. Estos ejercitos ante el riesgo de verse cercados lanzaron un contraataque contra las columnas alemanas, llegando a las cercanias del rio Bzura donde se libro una batalla decisiva donde los alemanes finalmente lograron cercar a los ejercitos polacos y luego destruirlos. La batalla del Bzura se prolongo entre el 9 y el 22 de septiembre. El dia 17 de septiembre sorpresivamente los ejercitos sovieticos comenzaron tambien a atacar Polonia cuya frontera oriental se hallaba prácticamente indefensa. Ante este ataque los soldados polacos se desmoralizaron y esto facilito que se rindieran en masa a partir de ese momento. Otro punto de resistencia polaco fue la fortaleza de Modlin que contaba con fuertes defensas antiaereas y un tren blindado. Esta fortaleza resistio un asedio aleman que se prolongo entre el 13 y el 29 de septiembre.

Las ultimas fuerzas polacas se reunieron en torno a la ciudad de kock donde se dieron combates entre el 2 y el 6 de octubre, cuando finalizaron las ultimas operaciones organizadas. Parte de los ejercitos polacos escaparon del pais por ejemplo a Rumania, uniendose a los aliados en su lucha contra los alemanes.

Como conclusión de esta campaña Polonia quedo dividida en 2 partes, la parte occidental bajo ocupación alemana y la parte oriental bajo ocupación sovietica.
Luego de concluida esta campaña hubo unos meses de poca actividad belica, a continuacion los sovieticos entraron en una guerra poco exitosa con Finlandia y ocuparon Estonia, Letonia y Lituania. En abril de 1940 los alemanes se lanzaron a la invasion de Noruega y Dinamarca y un mes mas tarde a la invasion de Francia.
Tanque Panzer 3 Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-318-0083-30 / Rascheit / CC-BY-SA Tropas alemanas cruzando un puente improvisado Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-318-0071-16A / Koll / CC-BY-SA

Columna blindada alemana Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-318-0083-29 / Rascheit / CC-BY-SA Desfile aleman en Varsovia luego de la victoria Attribution: Bundesarchiv, Bild 121-0287 / Unknown / CC-BY-SA

No hay comentarios:

Publicar un comentario