viernes, 25 de octubre de 2013

La batalla de Kursk.


KURSK
La mayor batalla de tanques de la historia

Luego de la ofensiva sovietica del invierno de 1943 los alemanes y sus aliados lograron detener el avance ruso. En ese punto de la Segunda Guerra Mundial los alemanes tenian la ultima posibilidad de recuperar la iniciativa en el frente oriental. El punto elegido para este intento era Kursk, donde existia un saliente que proporcionaba el terreno ideal para rodear y cercar varios ejercitos sovieticos. Los alemanes intentarian un asalto en el sector norte y sur del saliente, destruir los ejercitos sovieticos en la zona y en el mejor de los casos un avance hasta el rio Don. Los alemanes concentraron todos sus esfuerzos en la organizacion de esta operacion, reuniendo para el ataque un enorme ejercito incluyendo 2700 tanques e introduciendo en batalla los nuevos tanques Tigre y Pantera que encabezarian la ofensiva. Desafortunadamente para los alemanes el STAVKA, el alto mando sovietico, conocia sus planes por anticipado. Los sovieticos entonces prepararon un excelente sistema defensivo escalonado en profundidad. Los sovieticos en Kursk contaban con:
1.300.000 soldados
3.600 tanques
2.400 aviones
 y ademas una enorme cantidad de artilleria y cañones antitanque.
El 5 de julio de 1943 comenzo el ataque aleman luego de un bombardeo de preparacion. En el sector sur el asalto era comandado por Manstein y en el sector norte por Model. Encarnizados combates tuvieron lugar en ambos sectores asi como las mas grandes batallas de tanques de toda la segunda guerra mundial. El 12 de julio los alemanes perdieron 350 tanques en un enfrentamiento cerca de la ciudad de Prkhorovka. Mientras sucedia esto en el sur, en el sector norte los rusos lanzaron una contraofensiva que rapidamente se expandio a la zona sur. En unos pocos dias los ejercitos alemanes fueron rechazados hacia sus posiciones iniciales y mas alla. Para el 5 de agosto el ejercito rojo habia capturado Orel y Bielgorod, mientras que en el sur tomaron Jarkov el 23 de agosto, esto abrio el camino para una gran ofensiva sovietica de otoño. Luego de esta batalla los alemanes perdieron definitivamente la iniciativa en el frente oriental, limitandose las acciones ofensivas de la Whermacht a contraofensivas locales menores hasta el final de la segunda guerra mundial. Luego de esta batalla los sovieticos emprendieron una serie de ofensivas. 

Ofensiva sovietica de Stalingrado.


La ofensiva sovietica de Stalingrado
Luego de varios meses de ofensiva( ver ofensiva del Don) las fuerzas del eje se encontraban detenidas en los pasos montañosos del Caucaso y en la ciudad de Stalingrado, donde se desarrollaron por varios meses combates callejeros y cuerpo a cuerpo en los cuales los alemanes empeñaron al grueso de sus fuerzas. Mientras los alemanes combatian en Stalingrado el frente del rio Don era cubierto por sus aliados del eje, fuerzas italianas, hungaras y rumanas, las cuales tenian una preparacion y un armamento inferior al de los alemanes y no eran tan confiables en combate. Los sovieticos lanzaron las reservas estricatamente necesarias para sostenerse en Stalingrado mientras preparaban la contraofensiva. Para el mes de noviembre de 1942 la mayor parte de la ciudad estaba en manos alemanas, aunque quedaban reductos sovieticos, sobre todo en la zona fabril. El 18 de noviembre se desencadeno el ataque sovietico, miles de cañones desataron un bombardeo arrasador sobre los flancos norte y sur de Stalingrado. En el el flanco norte las tropas rumanas no pudieron resistir el ataque de las colunas de tanques rusas y quedaron cercadas siendo luego aniquiladas. Al flanco sur no le fue mejor. En cuestion de pocos dias los rusos avanzaron de manera que amenazaban dejar cercados a 300.000 alemanes en Stalingrado. El alto mando aleman analizo la retirada de la ciudad pero Hitler intervino ordenando una resistencia a ultranza. El dia 22 de noviembre de 1942 las 2 columnas sovieticas que avanzaban se encontraron en Kalach, dejando cercado a Stalingrado. Los alemanes ante el cerco proceden trayendo a Manstein para que contraataque. Manstein organiza un grupo de 13 divisiones que al mando de Hoth se lanza a la contraofensiva el dia 12 de diciembre, buscando liberar a los ejercitos cercados. El contraataque inicialmente tiene exito, logrando llegar a 50 km de Stalingrado. En ese momento el mando aleman se plantea que las fuerzas en Stalingrado abaran un brecha para escapar abandonando la ciudad, pero Hitler no lo permitio. Esto trajo como resultado que al verse detenida por los rusos la ofensiva de Hoth, el ejercito de stalingrado quedo atrapado definitivamente. A Estas fuerzas a cargo de Von Paulus se les prohibio rendirse ya que Hitler pretendia enviarles suministros mediante un puente aereo que se puso a funcionar con muy poco exito. El 24 de diciembre los rusos tomaron el aerodromo desde donde partian los suministros. Finalmente a principios de febrero de 1943 luego de una resistencia hasta el final Von Paulus se rindio junto a los 91.000 alemanes que quedaban en Stalingrado.
Mapa de las operaciones en torno a Stalingrado

Luego del desastre en Stalingrado las fuerzas sovieticas tenian el campo libre para lanzarse a la ofensiva y asi lo hicieron. Desde comienzos de enero de 1943 se lanzaron a la conquista del Caucaso barriendo a las fuerzas alemanas en un mes hasta las imediaciones de Rostov y los alrededores de Krasnodar y la peninsula de Taman (se estima que tambien los alemanes se fueron replegando para no quedar cercados en la zona del Caucaso). El 13 de enero se lanzaron a la ofensiva tambien las fuerzas sovieticas estacionadas sobre el rio Don, cercando a numerosos fuerzas hungaras e italianasy avanzando en direccion a Jarkov y Kursk. A continuacion los sovieticos tenian un plan que pretendia por un lado que parte de sus fuerzas avanzaran y tomaran Jarkov y otra parte se dirigiera en sentido Sudoeste hacia Dniepropetrovsk para luego virar al sur y cercar al grueso de las fuerzas alemanas en Ucrania. Este avance efectivamente se comenzo a llevar a cabo, durante febrero de 1943 los sovieticos fueron tomando Jarkov, Kursk y llegaron a Pavlograd a pocos kilometros de Dniepropetrovsk. A su vez mas al sur lograron tomar la ciudad de Rostov y sus alrededores. Pero habia algo que inquietba al mando sovietico, que era la muy poca cantidad de prisioneros alemanes que se tomaban, los prisioneros eran casi todos italianos y hungaros.  Esto se debia a que los alemanes se estaban replegando para acortar el frente y concentrar sus fuerzas para contraatacar segun los planes Manstein, los cuales no fueron objetados por un Hitler desorientado, mientras tanto dejaban a sus aliados cubriendo la retirada. A partir del 20 de febrero de 1943 las fuerzas de Manstein se lanzaron al ataque de las columnas sovieticas que avanzaban, atacando sus flancos y obligando a los rusos a replegarse para reorganizar sus fuerzas. En el curso de estas operaciones los alemanes lograron retomar Jarkov y alejar a los rusos del rio Dnieper. Hacia finales de marzo el frente se estabilizo, quedando las fuerzas de alemanes y rusos en un cierto equilibrio por unos meses hasta que los alemanes unos meses mas tarde atacaran el saliente de Kursk. Ver batalla de Kursk 
Mapa de las operaciones en el Frente Oriental enero - marzo 1943

Batalla de El Alamein y Operacion Torch.


Batalla de El Alamein y Operacion Torch

Cambia el curso de la Segunda Guerra Mundial en el norte de Africa

 

Batalla de El Alamein

Luego de su victoria en Gazala y su veloz avance por la costa del norte de Africa Rommel habia logrado desorganizar a los britanicos que en un intento de salvar la situacion se retiraron a El Alamein con la intencion de reorganizarse, dar tiempo a la llegada de refuerzos, acortar las lineas de abastecimiento y a su vez alargar la linea de abastecimiento de Rommel. (ver campañas de Rommel en el desierto). El Alamein era un pueblo sin valor estrategico, pero el flanco sur del despliegue britanco se encontraba protegido por la depresion de Qatara, la cual dificultaria una maniobra de envolvimiento por parte de las fuerzas del eje. En cuanto a las fuerzas del eje estas recbian muy pocos refuerzos y suministros y el avance estaba poniendo al limite los abastecimientos, los britanicos no lo sabian, pero Rommel estaba en una situacion critica, pero seguia avanzando para no permitir que los britanicos se organizaran.
Al fnalizar junio de 1942 los britanicos en retirada recibieron refuerzos en el Alamein, llego una division sudafricana, la cual formo un perimetro defensivo alrededor del pueblo, tambien se sumo una brigada india recien transladada desde Irak,  las fuerzas neocelandesas que lograron escapar al cerco de Rommel que tambien venian en retirada y una division acorazada pero que estaba en proceso de organizacion. A principios de julio las fuerzas del eje avanzaron hacia El Alamein, Rommel en su mayor parte contaba con fuerzas italianas, ya que las divisiones alemanas se encontraban diezmadas por las ofensivas anteriores, con estas fuerzas intentarian una vez mas una maniobra de cerco por el flanco sur. El 1 de julio se iniciaron las acciones encabezandolas las fuerzas alemanas, la infanteria de la division 90 se topo con el perimetro defensivo de El Alamein y encontro dura resistencia, logrando zafar de la situacion debido a las tormentas de arena, rodeando el perimetro por el sur.  Mas al sur lo que quedaba de 2 divisiones panzer tomo algunas posiciones en Deir El Abyad. Mientras esto sucedia los britanicos lograron ganar algo de tiempo para darle capacidad operativa a la division acorazada, sumando tanques. Entre el 2 y el 4 de julio hubo combates cambiantes en la zona del talud Ruweisat donde ahora la division acorazada britanica se sumo a los indios que defendian la zona. Mas al sur la division italiana Ariete intento un ataque pero fue duramente derrotada por las fuerzas neocelandesas, dejando epuesto el flanco sur de Rommel. A partir del 4 de julio Rommel decide establecerse provisioriamente a la defensiva  dejando a las divisiones italianas en primera linea y los britanicos deciden traer a la zona a una division australiana que se encontraba desplegada en el delta del Nilo. Entre el 10 y el 11 de julio fuerzas australianas que se sumaron a los sudafricanos en el perimetro defensivo de El Alamein lanzaron un ataque en el sector norte destruyendo la division italiana Sabratha y dañanado gravemente a la Trieste, y tomando la zona de Tell el Eisa cercana a la costa del mar Mediterraneo. El 14 de julio Rommel lanzo un contraataque para retomar estas posiciones pero fracaso. A su vez Auchinleck que estaba al mando de las fuerzas britanicas intento con exito tomar la parte occidental del talud Ruweisat, siendo el dia 15 desalojado de la cota 63 (la parte mas occidental del talud) por un contraataque de Rommel pro los britanicos mantuvieron el resto de las posiciones y los itlaianos salieron una vez mas muy maltrechos. los dias 21 y 22 de julio se produjeron uevos enfrentamientos fruto de un ataque lanzado por Auchinleck, sin lograr ningun avance. A partir de esta fecha las posiciones se estabilizaron y se fueron delimitando a medida que se iban armando campos minados. Transcurrio un periodo en el cual ambos bandos se reorganizaron, los bitanicos siempre recibian mayor cantidad de refuerzos y recibian cada vez mas material proveniente de Estados Unidos, el mando britanico cambio una vez mas, quedando a cargo Montgomery. A partir del 30 de agosto Rommel intento durante 6 dias una vez mas rodear a los britanicos, lanzo un ataque por el sur con infanteia y 2 divisiones acorazadas alemanas y varias divisiones italianas, intentando llegar al Talud Alam El Halfa, pero esta operacion fracaso debido a los intensos bombardeos de la RAF que tenia el control del aire y a un contraataque que sufrio su flanco mientras avanzaba por parte de la division acorazada 7. a pertir de ese momento fue evidente que los alemanes no iban a lograr pasar de El Alamein y tomar Alejandria.
Los aliados elaboraron una estrategia para echar definitivamente a las fuerzas del eje del norte de Africa, mientras los britanicos se reforzaban en Egipto, recibiendo ademas gran cantidad de tanques estadounidenses, se organizo una invasion mediante un desembarco de Marruecos, Argelia y Tunisia que se encontraban en poder del gobierno frances de Vichy, los aliados tenian la esperanza de que por lo menos una parte de los franceses se les unieran y de esta manera rodear a las fuerzas del eje por dos flancos. El dia que partiera la flota invasora de los puertos, se desencadenaria el ataque en El Alamein. Tambien cabe mencionar que las fuerzas francesas libres lanzarian un ataque desde Chad para atacar Libia desde el sur a traves del desierto.
El 23 de octubre de 1942 se desencadeno la ofensiva en El Alamein, precedida por un enorme bombardeo de artilleria el cual intento primeramente destruir la artilleria alemana y luego concentrarse en las posiciones restantes. Los primeros dias de la ofensiva se utilizaron en combates frontales para lograr atravesar los campos minados y obtener una posicion firma mas alla de ellos como para lanzar el rompimiento definitivo. Ademas se intentaba atraer las reservas panzer hacia un combate y destruirlas, cabe aclarar que en esta etapa el dominio aereo estaba del lado aliado, por lo cual los bombardeos contribuian a destruir las fuerzas italo alemanas. El 31 de octubre los ausralianos irrumiperon a traves del limite entre 2 divisiones alemanas e italianas, alcanzando la carretera costera y rodeando a una division alemana. Rommel lanzo sus reservas panzer al contraataque para lograr liberarla, lo cual logro pero las perdidas fueron tan graves que le fue imposible defender todo el frente. En la noche entre el 1 y el 2 de noviembre una vez mas los aliados lanzaron un ataque penetrando en la zona norte del frente en direccion a Sidi el Rahman, la mañana siguiete los panzers lanzaron un contraataque fallido en tell El Aqqaqir. En ese momento Rommel se dio cuenta de que era necesario retirarse a otras posiciones mas retrasadas en Fuka para rearmar la defensa y ordeno la retirada. La retirada comenzo con relativo exito, pero llegaron ordenes de Hitler de resistir en El Alamein a toda costa, Rommel entonces cancelo sus ordenes y entre el 3 y 4 de noviembre se adoptaron posiciones en una linea "retrasada" de El Alamein la cual no tenia ninguna proteccion y fue facilmente barrida por los aliados. A partir de alli comenzo una retirada del las fuerzas del eje. Inicialmente Rommel pretendio una retirada limitada hasta el paso de Halfaya, pero el 8 de noviembre con las noticias del desembarco aliado en Marruecos y Argelia, se dio cuenta que debia acortar su linea de abastecimento drasticamente y ademas situarse en una posicion que le permitiera intervenir en la zona de Tunisia, por lo cual decidio una retirada hasta El Agheila para intentar resistir alli.

Operacion Torch

Marruecos, Argelia y Tunisia eran 3 colonias francesas que se encontraban en poder de la Francia de Vichy. La intencion de los aliados desde que se planeo el desembarco en esta zona no era una lucha a muerte con los franceses sino que pretendian que estos se pasaran al bando aliado, por lo tanto entablaron reuniones secretas con oficiales franceses y asignaron al general Giraud como futuro comandante de las fuerzas francesas que decidieran unirse a los aliados. Los desembarcos se iniciaron el 8 de noviembre de 1942 en 3 zonas separadas. Marruecos, Oran y Argel, siendo la mayoria de las fuerzas desembarcadas de origen estadounidense y algunas unidades britanicas. Las fuerzas francesas tuvieron reacciones mixtas, en algunos lugares resistieron, en otros presentaron una resistencia simbolica y luego capitularon y en otros lugares directamente colaboraron. El 10 de noviembre se llego a un acuerdo por el cual los franceses dejaban de resistir, pero el gobierno de Vichy insistia en lo contrario, esto poco importo porque al dia siguiente las fuerzas alemanas invadieron la zona libre de Francia sin que pudieran presentar demasiada resistencia. De esta manera en pocos dias los aliados se apoderaron de Marruecos y gran parte de Argelia. Mientras tanto en Tunisia, la situacion era distinta, ya el dia 9 de noviembre comenzaron a llegar por via aerea fuerzas alemanas e italianas para apoderarse de los aerodromos y construir una base de defensa alrededor de los puertos de Tunez y Bizerta. A la vez partieron desde Sicilia fuerzas con equipo pesado que desembarcaron en Tunisia. Por el sur las fuerzas que se hallaban en Tripolitania entraron a Tunisia. Los aliados se vieron impedidos de enviar fuerzas en gran escala primero por problemas logisticos y segundo porque todavia era incierta la situacion con los franceses, los cuales el dia 22 de noviembre finalmente se decidieron a unirse a los aliados y combatir a su lado lo que permitio enviar mas fuerzas al frente.
Entre la segunda mitad de noviembre y diciembre de 1942 se produjo una carrera entre alemanes y aliados por ver quien se apoderaba de los puertos y los aerodromos de Tunisia y el este de Argelia. Los aliados lograron tomar varios aeropuertos mediante ataques aerotransportados, pero los intentos de aproximacion a Tunez y a Bizerta fracasaron luego de varios dias de combates con las fuerzas del eje.
Mapa de las operaciones en el norte de Africa entre octubre de 1942 y enero de 1943

La retirada de Rommel

Las fuerzas de Montgomery durante el mes de noviembre de 1942 se apoderaron de Cirenaica, mientras las de Rommel se retiraban, efectuando algunas acciones dilatorias para hacer mas lento el avance aliado, como realizar emboscadas, contraataques locales y minar los caminos, incluso se llego a enterrar todo tipo de objetos metalicos para confundir a los ingenieros aliados y asi ganar tiempo. Al aproximarse a El Agheila Montgomery decidio hacer una pausa en el avance para acumular provisiones, ademas de prepararse, ya que debido a la fama de Rommel como gran estratega temian atacar precipitadamente, cuando la realidad era que Rommel estaba muy debil en ese momento. En diciembre ante el temor a ser cercado Rommel se retiro una vez mas y asi de esta manera, fue abandonando practicamente toda Libia, ya que consideraba que era mejor salvar sus fuerzas que conservar el terreno el cual no tenia una valor estrategico de por si sino que que su valor era el de servir como base para atacar Egipto y el canal de Suez cosa que a esa altura ya era imposible por la amplia superioridad numerica y material britanica. El 23 de enero de 1943 los britanicos entraron en Tripoli. Mientras tanto las fuerzas de Rommel tomaron posiciones en Tunisia, aprovechando la linea de Mareth, una linea defensiva de fortificacions que habian construido los franceses para defenderse de una eventual agresion italiana desde Libia. De esta manera las fuerzas de Rommel se unieron con las que habian desembarcado en Tunisia, configurando una ultima base del eje en Africa del Norte que todavia continuaria dando batalla por algunos meses mas.

Desembarco estadounidense cerca de Oran
Fuente: Wikimedia Commons
Artilleria alemana en accion cerca de Tunez
Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-787-0510-31 / Troschke / CC-BY-SA

Columna de infanteria alemana en Tunisia
Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-788-0018-34A / Dullin / CC-BY-SA
USS Tuscaloosa disparando sus baterias contra las posiciones francesas
Fuente: Wikimedia commons - Naval Historical Center

La Ofensiva del Don y la batalla de Stalingrado


La Ofensiva del don y la batalla de Stalingrado
Luego de agotadas las contraofensivas sovieticas de invierno 1941 -42 y de una derrota aplastante en la ofensiva intentada por los sovieticos para reconquistar Jarkov, los alemanes prepararon una nueva ofensiva para tratar de liquidar a los rusos, esta vez seria en un frente limitado, en el sur, donde segun el plan original se intentaria una penetracion en la zona de Kursk, cercando ejercitos rusos y aniquilandolos para luego proceder en direccion a Stalingrado por un lado y hacia Rostov y los campos petroleros de Maikop por otro lado. Los sovieticos a su vez a pesar de los fracasos de mayo contaban con una reserva importante, pero la misma estaba desplegada para la defensa de Moscu ya que el STAVKA, estimaba que esa seria la direccion de la ofensiva alemana.
El 28 de junio de 1942 los alemanes lanzaron su ofensiva que rompio el frente ruso y rapidamente penetraron en territorio enemigo con direccion a Voronezh. Pero los sovieticos aprendiendo de los errores anteriores, esta vez no se dejaron cercar, y cuando el falnco de alguna unidad era rebasado se emprendia la retirada, de esta manera, los alemanes lograron tomar algo de terreno pero sin provocar perdidas irrecuperables en el bando sovietico. Los alemanes fueron avanzando hacia el Don y luego de alcanzado el rio viraron hacia el sur, dejando el rio como flanco. Este avance hacia el sur fue relativamente facil ya que el alto mando sovietico se hallaba desorientado y no lanzo las reservas al combate, por las dudas de que el ataque se dirigiera a Moscu. Esto convencio a Hitler de que los rusos estaban casi derrotados y amplio los objetivos de la ofensiva, amplaindo el despliegue de sus ejercitos a un frente mucho mayor. El 25 de julio los alemanes se lanzaban atravesando el Don hacia el sur, mientras que otro grupo de ejercitos se dirigia a Stalingrado. En el sur el avance aleman fue facil a traves de las llanuras, logrando tomar varias ciudades de manera muy rapida como Rostov, Elista, Maikop, Krasnodar, etc.. y llegando a los campos petroleros. Pero a medida que avanzaban el terreno cambiaba, pasando de la llanura ideal para los panzers a un terreno montañoso cubierto de bosques, lugar en el que los sovieticos decidieron plantarse y hacer frente a los alemanes cuyo frente ademas se habia extendido demasiado, de esta manera los sovieticos lograron cediendo terreno salvar a sus fuerzas de la destruccion y parar el avance aleman hacia el Caucaso en un terreno favorable. En tanto el avance a Stalingrado fue una carrera contrareloj. Los rusos intentaban llevar reservas movilizadas desde Moscu a la ciudad, mientras los alemanes trataban de llegar a la ciudad antes que los refuerzos. A medida que se acercaban a la ciudad el avance aleman que venia avanzando rapidamente comenzo a complicarse. Los alemanes debieron dejar algunas cabezas de puente sovieticas sin reducir al costado de su despligue en el Don lo cual mas adelante resultaria ser fatal. A medida que avanzaban, como el despliegue se hacia demasiado extenso los alemanes fueron cubriendo los flancos con ejercitos de sus paises aliados como rumanos e italianos, los cuales eran bastante menos potentes y peor entrenados y equipados, concentrando sus fuerzas en el asalto a Stalingrado. El 10 de agosto de 1942 las fuerzas alemanas de Von Paulus llegaron a las afueras de la ciudad, el 19 intentaron tomar la ciudad sin exito. Luego de esto la ciudad fue bombardeada masivamente por la Luftwaffe. En los meses siguientes los alemanes fueron avanzando hacia Stalingrado, pero a un ritmo muy lento. Los combates eran cuerpo a cuerpo. En Stalingrado los sovieticos lanzaban las reservas estrictamente necesarias al combate, mientras intentaban reunir un gran ejercito para contraatacar. Los combates callejeros y casa por casa desgastaron al ejercito aleman, provocandole graves perdidas tanto en hombres como en medios acorazados. Uno de los puntos donde los combates fueron mas encarnizados fue la fabrica de tractores, donde se combatio durante semanas por su posesion. Para el mes de noviembre de 1942 el avance aleman estaba detenido en todo el frente otro terrible invierno habia llegado, y en Stalingrado quedan unos pocos reductos sovieticos que aun resistian, pero en los flancos sur y norte y en las cabezas de puente del Don se habian concentrado una enorme cantidad de reservas sovieticas que se lanzarian a la contraofensiva. (ver contraofensiva sovietica de Stalingrado)
Mapa de la ofensiva del Don junio - noviembre de 1942
Fotos de la ofensiva del Don y de Stalingrado
Nido de ametralladoras aleman en StalingradoFuente: Bundesarchiv, Bild 169-0485 / Unknown / CC-BY-SA Posicion alemana en el Caucaso donde se puede notar lo complicado del terreno Fuente: Bundesarchiv, Bild 146-1970-033-04 / CC-BY-SA

Contraofensiva sovietica de invierno 1941-1942.


Contraofensivas sovieticas de invierno 1941-1942

A finales del mes de noviembre y principios de diciembre de 1941 la ofensiva alemana que habia comenzado con la operación Barbarroja se fue agotando debido a las malas condiciones climaticas, el barro y la nieve impedian el movimiento de los vehiculos y el abastecimiento, a su vez que el frio intenso de Rusia causo numerosas bajas en las tropas del eje que no contaban con equipo adecuado para el frio. A esto debemos sumarle la resistencia sovietica que a pesar de las derrotas una y otra vez logra rearmar sus ejercitos. Ya que los japoneses se preparaban para el ataque a Pearl Harbor, los sovieticos movilizaron hacia la zona de Moscu refuerzos provenientes del este, ahora liberados por una menor amenaza japonesa. Zukov que se encontraba al comando de esta contraofensiva lanzo sus primeros ataques contra las posiciones alemanas que se hallaban en las zonas mas cercanas a Moscu, especialmente en los alrededores de Tula y Kalinin. Una vez que lograron repeler a los alemanes la ofensiva paso a otra fase en la cual se lanzaron ataques desde la zona cercana a Tula y al Norte de Viazma con direccion a Smolensk con el objetivo de cercar a los ejercitos alemanes en la zona alrededor de Rzhev y Viazma y luego tomar esas ciudades. En efecto los ejercitos alemanes fueron cercados, pero Hitler ordeno que no se rindieran y fueran abastecidos por via aerea, lanzandose a continuación una contraofensiva en la cual se logro enlazar con las tropas cercadas liberandolas y a su vez cercando a algunas columnas sovieticas. Debido a que los sovieticos no contaban con reservas la ofensiva debio finalizar y las posiciones se estabilizaron en el frente central en abril de 1942 quedando asi hasta el año siguiente. La decisión de Hitler de no retirarse que posteriormente le traeria muchos problemas, en esta ocasión resulto acertada, ya que es probable que una retirada en un invierno tan crudo hubiera terminado con una masacre para los alemanes y con una perdida de un alto porcentaje de sus tropas por congelación.
Mapa de las contraofensivas sovieticas del invierno de 1941 - 1942


En tanto en el frente sur a finales de 1941 los sovieticos habian logrado retomar Rostov, parando la ofensiva alemana y estabilizandose el frente durante los meses de invierno. En marzo y abril de 1942 los sovieticos lanzaron ataque muy limitados al este de Jarkov, logrando cruzar el rio Donets y establecer una cabeza de puente. Luego de estos exitos los sovieticos planearon lanzar una ofensiva en mayor escala, atacando desde el saliente que habian establecido, llamado saliente de Izium, en direccion a Jarkov y luego efectuando una conversión hacia el sur tratando de alcanzar las orillas del Mar Negro, cercando de esta manera el sur del despliegue aleman. A su vez los alemanes estaban planificando una operación para eliminar el saliente sovietico, por lo cual ambas ofensivas iban a chocar. El dia 12 de mayo de 1942 los sovieticos bajo las ordenes de Timoshenko comenzaron su ataque con bombardeos masivos de artilleria y aviones, pero la penetración fue muy poca ya que se enfrentaron a fuerzas alemanas superiores a lo que esperaban y muy bien fortificadas en el terreno. Los alemanes contaban con 1 division panzer y 3 de infanteria en reserva para la defensa de Jarkov, pero decidieron esperar la llegada de apoyo aereo para lanzar un contraataque masivo. Los sovieticos en los dias siguientes continuaron avanzando en el norte del saliente pero a costa de grandes perdidas debiendo retirar algunas divisiones del frente. Los alemanes mientras tanto lanzaban algunas maniobras dilatorias y contraataques locales para retrasar a los sovieticos. En el sur del saliente los sovieticos lograron avances mas profundos y mas faciles ya que los refuerzos alemanes se habian enviado casi en su totalidad al norte. Para el dia 15 de mayo los alemanes habian movilizado a la zona una gran cantidad de aviones, la mayoria provenientes de Crimea, y a pesar de estar en inferioridad numerica, los aviones alemanes eran muy superiores técnicamente y lograron obtener superioridad aerea de inmediato, comenzando a machacar a las fuerzas sovieticas y atacando sus lineas de abastecimiento. El dia 15 en el sector norte los rusos lograron avanzar a lo sumo unos 5 km mientras los bastiones alemanes resistian y se negaban a rendirse, el dia 16 los alemanes lanzaron sus tanques al contraataque aplastando los ataques sovieticos. En el sector sur los exitos sovieticos continuaron, pero se sintio el hostigamiento aereo. A partir del dia 17 de mayo los alemanes lanzaron un contraataque desde el sur del saliente, y el dia 19 Paulus ataco el norte del saliente en un claro intento de cercar a los sovieticos, los cuales tardaron en aceptar que debian retirarse. Para el dia 22 los sovieticos comenzaron la retirada y lanzaron desesperados contraataques contra las cabezas de lanza de las pinzas alemanas que fracasaron. A su vez la aviación alemana bombardeo los puentes sobre el rio Donets para impediar la huida. Finalmente el dia 25 se cerro la pinza y los sovieticos quedaron cercados. Entre los dias 25 y 30 hubo desesperados intentos por romper el cerco, pero los alemanes masacraron a los sovieticos que trataban de huir, bombardeandolos con Stukas y defendiendo firmemente sus posiciones. Como resultado de esta maniobra se estima que los sovieticos tuvieron alrededor de 270.000 bajas entre muertos, heridos y prisioneros, mientras que los alemanes tuvieron unas 20.000. El fracaso de esta operación dejo muy debilitado al frente sur sovietico que ademas de las bajas perdio gran cantidad de tanques, cañones y otros materiales y dejo abierta la puerta para la ofensiva del Don.
Mapa de la contraofensiva sovietica y del contraataque aleman en Mayo de 1942

Segunda Guerra mundial. Operacion Barbarroja.


OPERACION BARBARROJA
Hitler invade la Union Sovietica
Operacion Barbarroja era el nombre clave del ataque de las fuerzas del eje a la Union sovietica. Esta operacion estaba planeada como un avance fulminante que aplastaria al ejercito rojo antes de que llegue el invierno. Los alemanes tenian un alto optimismo debido al pesimo desempeño del ejercito sovietico en la guerra contra Finlandia, ya que esta fuerza se encontraba diezmada por las purgas que habia realizado Stalin, y los mandos se limitaban solamente a obedecer las ordenes sin tener la mas minima iniciativa, por miedo a ser eliminados. A pesar de ello el ejercito rojo demostro una gran capacidad de regeneracion, pudiendo reponer las grandes perdidas sufridas en combate.
Antes de empezar las operaciones los ejercitos del eje se dividieron en 3 grupos comandados por alemanes:
  • Grupo Norte: Von Leeb, avanzaria en sentido a Leningrado
  • Grupo Centro: Al mando de Bock, con la ayuda de Guderian en panzers, avazaria sobre Smolensk y luego sobre Moscu
  • Grupo Sur: Rundstedt avanzaria sobre Ucrania y tomaria Kiev (este era el grupo mas debil)

La operacion Barbarroja comenzo el dia 22 de junio de 1941, con bombardeos masivos y ataques relampago.
Avance sobre Smolensk (grupo centro)
El 22 de junio de 1941 comenzo el avance aleman sin enfrentar ninguna resistencia seria. El dia 26 cayeron las ciudades de Brest-Litovsk y Daugavpils luego de haber sido rodeadas. Entre el 22 de junio y el 9 de julio las fuerzas avanzaron hasta Minsk, rodeando en el camino a varias unidades sovieticas y aniquilandolas en reiteradas oportunidades. Luego de tomar Minsk los panzers continuaron el avance y cercaron 7 divisiones sovieticas en Moguilev, 4 divisiones en Vitebsk y conquistaron Smolensk cercando a 14 divisiones mas. En el flanco sur de este avance se encontraban los pantanos del Pripet, un terreno dificil para los panzers, esta zona facil de defender fue usada por timoshenko para concentrar fuerzas sovieticas que lanzaron un contraataque contra el flanco aleman expuesto por el avance en profundidad, a pesar del sacrificio realizado esta operacion fracaso. El dia 5 de agosto de 1941 las unidades sovieticas que se hallaban cercadas en torno a Smolensk finalmente se rindieron, pero el avance hacia Moscu no prosiguio, ya que Hitler cambiando los planes sobre la marcha decidio usar gran parte de las fuerzas del grupo centro para apoyar al grupo sur en la conquista de Ucrania.
Mapa de la operacion Barbarroja
Avance sobre Kiev (grupo sur)
En un principio el avance en la zona sur fue lento, en este sector los alemanes se encontraban peleando junto con el ejercito rumano. A pesar de la lentitud los alemanes rodearon gran cantidad de fuerzas sovieticas en Uman el dia 3 de agosto. El dia 5 de agosto lograron rodear la ciudad costera de Odessa, comenzando un sitio que duro 73 dias. en Agosto los refuerzos procedentes del grupo centro comenzaron a llegar. El 25 de agosto las fuerzas de Guderian cruzaron el rio Dnieper, que junto con las fuerzas del grupo sur constituyo un gigantesco movimiento de tenazas, lo cual llevo a que el 15 de septiembre quedaran cercados 665.000 efectivos sovieticos en Kiev y sus alrededores, el dia 17 los alemanes tomaron la ciudad y el dia 27 el resto de las fuerzas cercadas se rindio, lo cual constituyo un desastre enorme para los sovieticos. Ante la debilidad en que se encontraban los rusos, el avance aleman se acelero en la zona y en los dias siguientes tomaron las ciudades de Jarkov y Rostov. Los panzers lograron cercar una vez mas gran cantidad de ejercitos sovieticos al romper el frente en la zona cercana a Dniepropetrovsk y realizando luego un giro hacia el sur, convergiendo con unidades que avanzaban por la costa. Pero a pesar de todas las derrotas la voluntad de resistir sovietica no fue minada, logrando reunir fuerzas y lanzando un contraataque que recapturo la ciudad de Rostov el 27 de Noviembre de 1941, lo cual junto con la llegada del invierno detuvo la penetracion de las fuerzas del eje hasta el verano de 1942.
Avance sobre Leningrado (grupo norte)
El 26 de junio de 1941 el grupo de ejercitos norte ataco y tomo el control de los puentes sobre el rio Dvina. El 10 de julio se unieron a la guerra los finlandeses, atacando a los sovieticos por el norte para recuperar los territorios perdidos en la guerra de 1940. El 16 de julio los alemanes alcanzaron el rio Luga y el lago Ladoga. Entre el 3 y el 4 de agosto se hizo una pausa en el avance para reagruparse para la embestida final contra Leningrado. El 8 de agosto los alemanes pudieron atravesar el rio Luga, conquistando Novgorod el dia 16. Finalmente los alemanes llegaron a las afueras de Leningrado, pero no tomaron la ciudad sino que esta quedo sitiada, un sitio que duraria 900 dias. El 7 de octubre la ofensiva finlandesa se detuvo. En los meses siguientes hubo muy pocas operaciones en el frente norte.
Avance sobre Moscu (grupo centro)
Luego de la conquista de Ucrania el grupo del centro volvio a contar con recursos como para retomar el avance sobre Moscu. El 7 de octubre los alemanes rodearon a 6 ejercitos sovieticas en Viazma y 3 ejercitos en Briansk. La llegada del invierno comenzo a dificultar el avance aleman, pero este continuo a pesar de la feroz resistencia sovietica, llegando el dia 27 de noviembre a las afueras de Moscu donde finalmente se detuvieron sin poder entrar en la ciudad.
La llegada del invierno
Entre Noviembre y diciembre de 1941 el clima empeoro considerablemente. El frio, la nieve y el barro hacian el movimiento de vehiculos y tanques casi imposible, sacandole una gran ventaja a los alemanes. Ademas los alemanes tenian una carencia de ropa adecuada para el invierno lo que causo gran cantidad de bajas, en contraste con los rusos que se encontraban mucho mejor adaptados al frio. Esta situacion le dio tiempo a los sovieticos a entrenar y equipar nuevas tropas, construir defensas y finalmente parar el avance aleman. Por otro lado los preparatios japoneses para ir a la guerra contra Estados Unidos le permitieron a los sovieticos transladar algunas unidades desde el oriente que fueron a reforzar a ultimo momento la zona de Moscu. Durante el invierno de 1941-1942 los sovieticos contraatacaron en todos los frentes logrando solo algunos exitos menores y avanzando pocos kilometros sin llegar a derrotar definitivamente  a los alemanes. Ver Contraofensiva Sovietica de invierno 1941 - 1942.
FOTOS

Caballeria alemana entra a una aldea atacada por la artilleria Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-137-1032-14A / Kessler, Rudolf / CC-BY-SA Columna alemana de blindados y artilleria autopropulsada Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-186-0184-02A / Otto / CC-BY-SA

Avance de la infanteria motorizada alemana Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-265-0003-13A / Moosdorf [Mossdorf] / CC-BY-SA La infanteria alemana entrando en un poblado Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-020-1262-11 / Harschneck / CC-BY-SA

Soldados sovieticos rindiendose Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-020-1268-10 / Hähle, Johannes / CC-BY-SA Columna de infanteria y blindados atravesando un poblado Fuente: Bundesarchiv, Bild 101I-208-0027-04A / Nägele / CC-BY-SA

Guerra chino Japonesa y expansionismo japones


La expansion japonesa previa al ataque a Pearl Harbor - Guerra Chino - Japonesa

A principios de la decada de 1930 Japon se encontraba golpeado por la crisis economica de 1929, esto llevo a que el poder de el ejercito y la monarquia se incrementara en detrimento del parlamento, y el pais emprendiera un camino expansionista en la busca de nuevos mercados para su industria y la obtención de materias primas con las que no contaba en su propio territorio. A su vez Japon comenzo un incremento de sus fuerzas armadas y una expansion de las industrias belicas.
Japon ademas de las islas del Japon actual contaba con territorios en Corea, Taiwan y algunas islas del Pacifico. La nueva oleada expansionista comenzo el 19 de septiembre de 1931 cuando el ejercito japones sin la autorización del gobierno de Tokio comenzo la invasión de Manchuria, que estaba en manos de los chinos con los cuales tenian profundos enfrentamientos. A finales de enero de 1932 toda Manchuria estaba en manos japonesas, y alli instalaron un gobierno titere. La sociedad de naciones y Estados Unidos condenaron las acciones pero no tomaron ninguna accion concreta ya que la mayoria de los paises tenian graves crisis economicas. Con los grandes recursos naturales de Manchuria Japon incremento aun mas sus fuerzas armadas y estas a su vez pasaron a controlar la vida politica del pais en detrimento de los sectores liberales.
Tomando como base Manchuria Japon ocupo en 1933 Jehol al oeste de Manchuria y la zona al norte de Pekin. En 1934 ocuparon la provincia mongola de Chahar. En 1936 Japon firmo el pacto Antikomintern con Alemania al cual Italia se adhirió en 1937.
Los japoneses intentaron obligar al gobierno chino de Chiang Kai Shek a firmar un tratado por el cual China se convirtiera en una especie de colonia japonesa, pero los chinos se negaron. El 7 de julio de 1937 con la excusa de que los chinos habian tiroteado a tropas japonesas ocuparon la ciudad de Pekin. El 26 de julio de 1937 los japoneses lanzaron una invasión en gran escala con el fin de ocupar toda China. Los japoneses con gran superioridad material y armamento mecanizado, asi como una completa superioridad aerea avanzaron hacia el sur. En agosto los japoneses efectuaron un desembarco y se apodeararon de Shangai y luego avanzaron hacia Nanking que tomaron el 14 de diciembre luego de un gran bombardeo.
Estados Unidos tomo algunas medidas economicas en contra de Japon, pero la mayoria de los paises se limitaron a una condena verbal. En marzo de 1938 los chino lograron influgir una derrota a los japoneses y parar momentáneamente su avance. Japon intento negociar el reconocimiento a Chiang Kai Shek, a cambio de que este reconociera al gobierno titere que Japon instalo en la zona ocupada, pero sin lograr éxito. En la zona ocupada por Japon se comenzo una lucha guerrillera que prosiguió durante toda la guerra. Chiang Kai Shek se hizo fuerte en las zonas montañosas no pudiendo ser doblegado. Los japoneses pasaron a intentar una nueva estrategia que consistio en bloquear a los chinos para que estos no pudieran recibir armas y suministros del exterior. Intentaron presionar a otros paises sin éxito. Durante 1938 desembarcaron en diversos puertos chinos impidiendo el comercio maritimo y en octubre de 1938 tomaron Canton cortando el ferrocarril que venia desde la Indochina francesa. Por el norte los sovieticos temerosos del poder japones incrementaron sus envios de armas a los chinos, especialmente a la faccion comunista liderada por Mao que se encontraba aliada con Chiang Kai Shek para combatir a Japon. Los britanicos a su vez abrieron una carretera desde Birmania para proveer a los Chinos.
En julio de 1940 a raiz de las victorias alemanas en Europa (ver invasion de Francia), Japon presiono a Gran Bretaña y logro cerrar por un tiempo la carretera de Birmania. A su vez fueron sumando bases en la Indochina francesa , cortando el abastecimiento chino desde el sur y obligando al gobierno de Vichy a aceptar la ocupación japonesa de Indochina que culmino con la instalacion de un protectorado en julio de 1941. Los Estados Unidos reaccionaron esta vez prohibiendo la exportacion al Japon de algunos productos e insumos. Los militares japoneses temian el poder americano e intentaron negociar una salida pacifica con los Estados Unidos. Tambien durante 1941 se produjo la invasión alemana a la Union Sovietica lo que despejo a Japon de la amenaza de una guerra en el norte (ver invasion a la Union Sovietica). Pero Estados Unidos incremento la presion y luego de la ocupación japonesa de Indochina incremento su bloqueo y prohibio la exportacion de combustibles a Japon, advirtiendo que si Japon intentaba apoderarse del petroleo de las Indias Holandesas las cuales se hallaban poco defendidas ya que Holanda estaba invadida por Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña declararian la guerra. El gobierno japones necesitaba si o si contar con petroleo para no ver derrumbarse su esfuerzo en China y ante la encrucijada se decidio por la guerra antes de que se agotaran sus reservas. Mientras se preparaban para atacar a los Estados Unidos los diplomaticos japoneses continuaron las negociaciones por unos meses para incrementar el efecto sorpresa. El 7 de diciembre de 1941 un ataque sorpresivo por parte de aviones japoneses con base en portaaviones destruyo la mayor parte de la flota norteamericana en Pearl Harbor, llevando a Estados Unidos a la Guerra. En pocos meses los japoneses se apoderarian de la mayor parte del sudeste asiatico derrotando de manera aplastante a estadounidenses y britanicos.

Invasion de Yugoslavia y Grecia


El eje se apodera de los Balcanes. Invasion de Yugoslavia y Grecia.

El 28 de octubre de 1940 las tropas italianas inician una invasión de Grecia, llevadas por la envidia de Mussolini de las victorias de Hitler. A pesar de una penetración inicial en el Epiro las tropas italianas fueron rechazadas y tuvieron que replegarse sobre Albania. Esto sumado a las derrotas en el norte de Africa y a las derrotas navales movio a Hitler a intervenir a favor de su aliado para no permitir que los britanicos se apoderaran del Mediterraneo, Hitler envio a Rommel a Libia y comenzo a planear una intervención en los Balcanes. Ya en marzo de 1941 los ingleses comenzaron a enviar ayuda a los griegos situación que los alemanes no pensaban permitir, enviando amenazas al gobierno griego. Mientras esto pasaba Hitler buscaba consolidar la presencia del eje en los Balcanes y entre el final de 1940 y el principio de 1941 logro que varios paises se adhirieran al pacto tripartito entre ellos: Hungria, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria y Yugoslavia.. Pero en Yugoslavia la población no era favorable a los alemanes y se produjo un golpe de estado apoyado por la mayoria de las organizaciones sociales y el ejercito el 26 de marzo de 1941, inmediatamente el nuevo gobierno renuncio al pacto tripartito. Esto enfurecio a Hitler el cual agrego a Yugoslavia a sus planes de invasión.

El 6 de abril de 1941 las fuerzas alemanas comenzaron la invasión de Grecia y Yugoslavia. Contra Yugoslavia se enviaron 600.000 hombres los cuales entraron desde el Norte y el Este. El ejercito Yugoslavo intento defenderse en multiples puntos y fue rapidamente aplastado. Los alemanes ademas lanzaron un bombardeo masivo sobre la capital Belgrado que cayo en poder aleman el dia 13 de abril. Yugoslavia a su vez fue atacada por el ejercito hungaro y por el ejercito italiano que tomo toda la region costera partiendo desde Albania, la ciudad de Zara que pertenecia a Italia y desde la misma Italia. El dia 17 de abril Yugoslavia capitulaba. A pesar de la rendicion el pais no pudo nunca ser dominado por completo ya que parte del ejercito y de la población civil siguió la lucha en forma de guerrillas por el resto de la guerra.
Mapa de la invasion de Yugoslavia


En tanto en Grecia los alemanes atacaron con 500.000 soldados agrupados en 15 divisiones de las cuales 4 eran blindadas, con lo cual el ejercito griego se hallo totalmente sobrepasado. Los ingleses enviaron desde el norte de Africa unos 60.000 hombres para ayudar a los griegos. Por ello desde el primer dia los alemanes bombardearon sistemáticamente los puertos griegos obstaculizando la llegada de los barcos britanicos. En la frontera norte los griegos tambien recibieron el ataque del ejercito bulgaro que buscaba apoderarse de una salida al Egeo para su pais. Ya que la frontera con Bulgaria se encontraba fuertemente defendida el ejercito aleman entro primeramente en la zona sur de Yugoslavia desde Bulgaria, efectuando una conversión hacia el sur y tomando la ciudad de Salonica.
Prisioneros ingleses y griegos junto a tanque Panzer IV Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-163-0332-25 / Scheerer (e) / CC-BY-SA Puente improvisado sobre el canal de Corinto Attribution: Bundesarchiv, Bild 146-2007-0108 / CC-BY-SA
Los griegos defendieron sucesivas lineas pero fueron aplastados una y otra vez. Las tropas griegas que permanecían en Albania corrian ahora el riesgo de quedar cercadas por lo que se decidio un retirada hacia el Epiro, lo que permitio el avance de los italianos. Los britanicos se replegaron hacia las Termopilas logrando resistir hasta el 20 de abril. Esta retirada permitio que las fuerzas alemanas se desplegaran una parte hacia el sur y otra hacia el oeste cortandole la retirada a las tropas griegas que venian de Albania las cuales se rindieron ante los alemanes (negandose a rendirse ante los italianos). Ya el 27 de abril los alemanes lograban entrar en Atenas y los ingleses evacuaban sus tropas hacia Creta. Esta evacuacion se enfrento con los ataques de la Luftwaffe que logro hundir gran cantidad de buques ingleses. El 1 de mayo toda Grecia con excepcion de Creta estaba en poder de los alemanes. 20 dias mas tarde mediante una operación aerotransportada, miles de paracaidistas alemanes se apoderaron de los aeródromos griegos en Creta, usandolos luego para traer refuerzos por via aerea. Luego de duros combates que duraron 1 semana los ingleses nuevamente evacuaban con rumbo a Africa. Una vez mas la Luftwaffe hizo estragos en las embarcaciones britanicas. Con la toma de Creta y sus aeródromos los alemanes se aseguraban una importante base aerea en el Mediterraneo y un apoyo a las fuerzas de Rommel en el Norte de Africa.
Concluidas las operaciones en Creta toda la zona de los Balcanes se hallaba en poder de los paises del Eje lo que le permitio a hitler lanzar la invasion de la Union Sovietica sin temer un ataque ingles por el flanco sur.
 
Mapa de la invasion de Grecia

Tanque ingles Cruiser 2 destruido Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-161-0317-26 / Bauer / CC-BY-SA Infanteria bulgara junto a un blindado Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-161-0256-10 / Dick / CC-BY-SA

Batallas de Rommel en el desierto


Las campañas de Rommel en el desierto del norte de Africa 1941- junio 1942

Desde el año 1940 Italia se encontraba en guerra con los britanicos. Los italianos habian intentado sin exito atacar las posiciones britanicas en Egipto desde su colonia de Libia, a pesar de la superioridad numerica, el ejercito italiano carecia de los medios necesarios para la guerra en el desierto, sus unidades eran practicamente infanteria a pie, contando con pocos tanques y transportes de tropas. Por si fuera poco los tanques italianos eran de blindaje y armamento muy liviano, por lo que no eran rivales para los tanques britanicos. Las fuerzas aereas italianas tambien eran debiles, factor que hace dificil la guerra en el desierto. Por ello los britanicos repelieron el ataque italiano en 1940 y con tan solo 30.000 soldados bien equipados al mando de Wavell contra 200.000 italianos, expulsaron a los italianos de Cirenaica y pusieron en peligro toda la presencia del eje en el norte de Africa. A pesar del avance los ingleses se hallaban cada vez mas lejos de sus bases lo que hacia dificil el abastecimiento de sus unidades y decidieron parar su ofensiva por un tiempo hasta reorganizar la retaguardia
Hitler para evitar que los ingleses se fortalecieran a principios de 1941 le ofrecio ayuda a Mussolini, primeramente los aviones alemanes se ubicaron en Sicilia, para atacar Malta y los convoyes britanicos que abastecian a las tropas en Africa. En los años siguientes se vera que las ofensivas o retiradas en el desierto tenian que ver mucho con la llegada de algun convoy con armamento, soldados, aviones y combustibles. En febrero de 1941 comenzaron a llegar tropas alemanas a Tripoli las cuales estaban al mando de Erwin Rommel, las cuales tenian mejor armamento que las italianas, especialmente los tanques y tenian tacticas de combate mas avanzadas. Rommel paso febrero y marzo preparandose para actuar y ya el 31 de marzo de 1941 paso a la ofensiva, atacando a las posiciones britanicas en El Agheila, estas posiciones fueron sobrepasadas, y siguiendo las tacticas Blitzkrieg los alemanes penetraron rapidamente con tanques y unidades de infanteria motorizada copando la retaguardia britanica y cortandole la retirada a gran parte de las tropas inglesas. Mientras tanto la Luftwaffe bombardeaba las posiciones que resistian y las columnas en retirada. En tan solo 4 dias, el 4 de abril las tropas de Rommel entraban en Bengazi y el 7 de abril en Derna. Mientras una columna alemana avanzaba por la costa, otra se interno por caminos en el desierto llegando a la frontera egipcia el 14 de abril y cortando la via de escape a los britanicos. Estos optaron por reagruparse en Tobruk, posicion que se fortifico resistiendo los intentos alemanes por capturarla. Alli los britanicos decidieron resistir y Rommel decidio detener su avance hacia Egipto ya que era peligroso continuar teniendo la amenaza de las fuerzas situadas en Tobruk en la retaguardia. Mientras se desarrollaban estas operaciones cabe aclarar que las fuerzas britanicas en el Mediterraneo, se hallaban empleadas tambien en el apoyo a Grecia que estaba siendo invadida por los alemanes y por ende se les complicaba contar con refuerzos.
Mapa de la primera ofensiva de Rommel 31 marzo - 14 abril de 1941
El 1 de mayo de 1941 Rommel intento retomar la ofensiva contra Tobruk. Alli se encontraba la 9na division australiana la cual infligio graves perdidas a los alemanes, y la ciudad resistio el asedio. Pero los alemanes seguian presentes en la frontera egipcia y Wavell que recibio algunos refuerzos lanzo un ataque bautizado operacion Battleaxe. Sin embargo los tanques que recibio Wavell eran inferiores a los alemanes y las posiciones de cañones alemanes de 88mm hicieron estragos, los britanicos perdieron 100 tanques en un ataque a Fuerte Capuzzo, y como conclusion no pudieron expulsar a los alemanes de la frontera. Durante los meses de verano el calor dificultaba mucho las operaciones y ambos bandos aprovecharon un cese en la actividad belica para fortificarse y reorganizarse, los britancos recibieron refuerzos y acumularon combustible ademas de un nuevo comandante Auchinleck que reemplazo a Wavell. Los alemanes no recibieron demasiados refuerzos ya que se hallaban empeñados en la invasion a la Union sovietica.
El 18 de noviembre de 1941 Auchinleck lanzo su ofensiva llamada operacion Crusader. Durante 8 dias hubo duros combates en torno a Sidi Rezegh cerca de Tobruk y una serie de ataques y contraataques en toda la zona entre la frontera egipcia y Tobruk de los cuales emergieron victoriosos los britanicos. El 4 de diciembre Rommel intento una vez mas tomar Tobruk sin exito y el dia 10 de diciembre las fuerzas britanicas que avanzaban liberaron la ciudad del asedio por fin. Las fuerzas de Rommel emprendieron una retirada ordenada lo cual le permitio conservar su ejercito, mientras se retiraba Rommel lanzaba contraataques, emboscadas y acciones diversivas para que los britanicos avanzaran mas lentamente. Cabe aclarar que normalmente se utilizaban las fuerzas italianas ocupando posiciones fijas, debido a su reducida movilidad, estas unidades terminaban sacrificandose resistiendo en el lugar mientras las unidades moviles podian retirarse. Los alemanes intentaron resistir en Agedabia (o Ajdabiya) sin exito para finalizar el dia 11 de enero de 1942 en El Agheila en las mismas posiciones de las que habian partido casi un año atras, pero teniendo un ejercito relativamento ordenado y operativo.
Mapa de la Operacion Crusader 18 Nov 1941 - 11 Ene 1942

Sobre el final del año 1941 habian ocurrido algunos hechos que influirian en la campaña africana. La entrada en la guerra de Japon obligo a los ingleses a retirar parte de sus unidades aereas para enviarlas a oriente. Mientras tanto los alemanes reforzaban sus fuerzas aereas con nuevos aviones. Por otro lado la base inglesa en Malta sufrio varias incursiones aereas. En el mar los ingleses perdieron el portaaviones Ark Royal y el acorazado Barham y la marina italiana logra en una accion en el puerto de Alejandria dejar fuera de combate a los acorazados Queen Elizabeth y Valiant. Esto permitio que los convoyes del eje pudieran abastecer a las tropas de Rommel sin sufrir tantas perdidas. Como resultado de esto Rommel recibio refuerzos en hombres y medios acorazados y la reforzada presencia aerea comenzo a machacar a las posiciones britanicas. El 21 de enero de 1942 Rommel se lanza al ataque desde El Agheila, el 22 tomo Agedabia, el 25 Msus y desde alli sus tropas se movieron al oeste para aislar Bengazi ciudad que cayo en manos del eje el dia 29 de enero. El avance prosiguio hacia el oeste hasta el 5 de febrero donde el frente se estabilizo en torno a Mechili y Gazala por unos meses para reorganizarce y reabastecerse.
Mapa del avance de Rommel hacia Gazala ene-feb 1942
En mayo de 1942 Rommel junto con los italianos se decidieron a reemprender la ofensiva ya que notaba que la cantidad de refuerzos que iban recibiendo los britanicos siempre era superior a los propios por ende cuanto mas esperara mas ventaja tendrian los britanicos. En el transcurso de los meses los britanicos haban fortificado sus posiciones armando campos minados. En el despliegue aliado se hallaban en la zona norte cerca de Gazala las tropas sudafricanas, mas al sur unidades britanicas (brigada 150) y protegiendo el sur en Hacheim tropas de la Francia libre. En Tobruk algunos kilometros a la retaguardia se hallaban bien atrincherados sudafricanos y tropas britanicas procedentes de la India. Rommel a partir del 26 de mayo de 1942 intento envolver las posiciones sudafricanas, atacando por el flanco sur, logrando sobrepasar las posiciones francesas rapidamente pero la posicion principal en Hacheim resistio y quedo sitiada por bastante tiempo. Mientras Rommel comenzo a avanzar hacia el norte el dia 29 quedo cercado por la brigada 150 la cual aparecio sorpresivamente ya que los alemanes no habian descubierto antes su posicion, las tropas de Rommel quedaron aisladas y con poco combustible. A pesar de este problema Rommel improviso sobre la marcha y se concentro en atacar a la brigada 150 y en despejar algunas zonas de campos minados para poder contar con abastecimientos, si en este momento los britanicos hubieran lanzado un contraataque tal vez hubieron podido ganar la batalla pero no lo hicieron. Las posiciones de la brigada 150 fueron severamente bombardeadas por la Luftwaffe y Rommel continuo atacando esa posicion hasta que logro barrerla  el 1 de junio y contar con un flujo de abastecimientos fluidos. El 5 de junio los britanicos lanzaron un contraataque muy fuerte pero las fuerzas italo-alemanas ograron resistir y a su vez contraatacar desorganizando todo el despliegue britanico. Antes de proseguir Rommel se quizo asegurar la toma de Hacheim la cual finalmente fue evacuada por los franceses el 10 de junio, quedando destruido todo el sur del despliegue aliado. Luego de esto Rommel se dirigio a Tobruk intentando primero cortar la carretera costera sin exito y luego el dia 20 de junio lanzo un asalto frontal a la ciudad que se rindio al dia siguiente obteniendo de esta manera un rotundo triunfo y capturando gran cantidad de material y combustible. Al dia siguiente las fuerzas del eje ya se hallaban en las cercanias de la frontera egipcia dispuestas a proseguir con el avance. En el mando aliado se discutia que hacer ya que casi no contaban con reservas y el camino hacia Egipto estaba abierto. Los aliados decidieron no resistir en la frontera y tratar de aguantar el avance en Marsa Matruh. Mientras pasaba esto se ordeno que una division australiana que se hallaba en Siria se dirigiera a Egipto y se movilizaron otras unidades desde medio oriente. Pero el la velocidad del avance de Rommel sorprendio a los britanicos que decidieron retroceder de Marsa Matruh, ciudad a la cual llego Rommel el 26 de junio contando con tan solo 30.000 hombres entre alemanes e italianos.  Pero en ese momento el mando aliado temiendo que sus fuerzas fueran nuevamente cercadas por un debil flanco sur al igual que en Gazala decide defenderse en El Alamein, posicion que tenia el flanco sur protegido por la depresion de Qatara, y ademas extendiendo la linea de suministro de Rommel. Los aliados efectuaron maniobras dilatorias en Marsa Matruh y Fuka entre el 26 y el 28 de junio, pero debido a la pobre coordinacion las tropas indias y neocelandesas que defendian esos puntos quedaron cercadas, teniendo que efectuar un escape en el cual perdieron muchos hombres pero lograron llegar a El Alamein. Las tropas alemana e italianas capturaron Marsa Matruh tomando 6.000 prisioneros indios. Rommel prosiguio el avance hasta El Alamein, lugar donde se desarrollaria una batalla clave para la guerra. Ver Batalla de El Alamein y Operacion Torch
Mapa del avance de Rommel hacia El Alamein may - jun 1942

Derrotas italianas de 1940-1941.


Derrotas italianas 1940 - 1941

En el año 1940, luego de las victorias alemanas en Polonia, Noruega y Francia Mussolini se encontraba ansioso por emular las victorias de su aliado Hitler, por ello buscaba desesperadamente un frente de combate en el cual tener alguna conquista o victoria sobre los britanicos a los cuales les habia declarado la guerra. A pesar de ello las fuerzas italianas no se hallaban preparadas para una guerra moderna, con excepcion de la marina que contaba con una neta superioridad en el Mediterraneo.

Invasion a Grecia:
Mussolini pretendia invadir Grecia para obtener ventajas economicas y bases para hostigar a los britanicos en el Mediterraneo. Pero la planeacion de la operación por Mussolini tuvo errores garrafales como efectuar un avance en 2 etapas, suponiendo que los griegos no harian nada para defenderse o atacar. A su vez las fuerzas enviadas a Albania, desde donde partiria la invasión no eran suficientes y se hallaban mal preparadas. El dia 28 de octubre de 1940 los italianos entraron en territorio griego logrando algunos avances iniciales en el Epiro. Los griegos inmediatamente se movilizaron, aramando un ejercito que superaba numéricamente a los italianos y entre el dia 8 y 10 de noviembre lograron contener el avance italiano. En el extremo este del frente la division italiana Julia fue cercada por los griegos que ademas lograron entrar en territorio albanes. Los griegos pasaron al ataque en todo el frente logrando en diciembre una penetración en el sur de Albania a pesar de los refuerzos enviados por Mussolini. En enero de 1941 los italianos renovaron la ofensiva que no solo fue contenida por los griegos sino que estos avanzaron aun mas. Los griegos se autolimitaron a ocupar las zonas montañosas del sur de Albania ya que temian que si incursionaban en las llanuras los blindados y los aviones italianos los derrotarian fácilmente. Esta situación se mantuvo hasta que en abril de 1941 los alemanes llegaron en ayuda a los italianos lanzando la invasión de Grecia y Yugoslavia que lograron ocupar en pocos dias de guerra.

Frente libio:

Libia era una colonia italiana en el año 1940 la cual limitaba con posesiones de sus enemigos. En el oeste con las colonias francesas y en el oeste con Egipto que era un protectorado britanico. Debido a esa doble amenaza contaba con una guarnición importante, pero formada casi por completo por infanteria, la cual contaba con pocos vehiculos y con algunos tanques que eran muy inferiores en comparación con los aliados. Se estima que en total los italianos tenian unos 250.000 soldados en Libia, los cuales luego de la rendicion francesa quedaron disponibles casi en su totalidad para intentar un ataque a Egipto contra los britanicos que tenian solo 36.000 aunque muy bien equipados y con muy buenos tanques y aviones. Mussolini a pesar de que sus generales estaban en contra, pretendia tomar el canal de Suez, invadir Egipto y Sudan y enlazar con la colonia italiana de Eritrea. El dia 9 de septiembre de 1940 se lanzaron los primeros ataques pero los italianos avanzaron tan solo hasta Sidi Barrani y el 16 de septiembre se establecieron alli defensivamente alegando falta de suministros y una logistica pobre. Los ingleses se reorganizaron recibiendo refuerzos australianos y sudafricanos y el dia 8 de diciembre pasaron a la ofensiva, y en pocos dias derrotaron a los italianos en Sidi Barrani. A continuación los ingleses lanzaron una ofensiva en la cual gracias a su movilidad y tanques superiores cercaron en reiteradas ocasiones a las fuerzas italianas, llegando a capturar 130.000 prisioneros y tomando prácticamente toda la Cirenaica para principios de febrero de 1941, para impedir que los ingleses se apoderaran de toda Libia Hitler creo el Afrikakorps enviando tropas y tanques alemanes al comando de Rommel. (ver campañas de Rommel)
Africa oriental italiana
Italia contaba con colonias en el Africa oriental que comprendian Eritrea, parte de Somalia y Etiopia, las cuales estaban practicamente rodeadas por colonias britanicas, por ello una vez empezada la guerra se tornaba muy dificil abastecerlas y reforzarlas. Durante 1940 se llevaron a cabo algunas acciones ofensivas limitadas contra los britanicos que en ese momento no contaban con gran cantidad de fuerzas para defender sus colonias. En agosto los italianos tomaron algunas localidades fronterizas de Sudan e invadieron la Somalia britanica tomandola en su totalidad y obligando a retirarase a los ingleses. Tambien lograron ocupar algunas localidades en Kenia. Pero en 1941 los britanicos pasan a la ofensiva, en enero atacan desde Sudan tomando localidades fronterizas. En marzo la ofensiva britanica se generaliza, desembarcando tropas en Mogadiscio y en la Somalia britanica, tomando el control de toda la Somalia, entrando por el sur desde Kenia y por el oeste desde Sudan. para abril de 1941 los britanicos tomaron el control de casi toda Etiopia, con excepcion de algunos enclaves donde los ultimos italianos se defendieron hasta noviembre.
Derrotas navales en el Mediterraneo.
Con Francia fuera de la guerra la unica escuadra importante en el mediterraneo era la italiana que contaba con 6 acorazados, 20 cruceros y 100 submarinos. Los britanicos contaban con algunas unidades viejas en una neta inferioridad numerica, pero a su vez tenian 2 ventajas, contaban con portaaviones y con el radar que les permitia detectar barcos y aviones enemigos, cosa que aun los italianos no tenian. Por ello los britanicos durante 1940 salieron a la caza de barcos italianos que fueran presa facil, pero al no encontrarlos decidiern atacar las bases de la escuadra italiana. el 10 de noviembre de 1940 el portaviones Illustrious realizo una incursion, encontrando sus aviones a gran parte de la flota italiana fondeada en Tarento y atacandola con resultados catastroficos para los italianos. LA escuadra italiana se retiro a Napoles dejandole libertad a los britanicos en el Mediterraneo oriental, por lo que estos quedan libres para apoyar el avance de Wavell en Libia y ademas avanzan por el Adriatico y bombardean la ciudad de Valona. El 10 de enero de 1941 ambas flotas se enfrentan en el estrecho de Sicilia con graves perdidas para ambos bandos, pero los italianos desmoralizados se repliegan a sus bases y los ingleses llegan a atacar los puertos de Livorno y Genova en febrero de 1941. En marzo un grupo de barcos italianos zarpo con rumbo a Grecia para interceptar los convoyes britanicos que abastecian a Grecia, pero los ingleses gracias al espionaje descubrieron esta accion y entre el 27 y el 29 de marzo infligieron una nueva derrota a los italianos en la batalla del cabo Matapan. Luego de esta derrota las fuerzas del eje debieron esperar la caida de Creta y la toma de sus aerodromos para recuperar la operatividad en el Mediterraneo oriental, con la invasion de Grecia y las evacuaciones tanto del continente como de Creta, la Luftwaffe logro hundir una gran cantidad de barcos britanicos y emparejar un poco la situacion.

La invasion de Francia en 1940.


Los planes para la invasion.
Hitler para derrotar a Francia invadiria primero la zona del Benelux, que en ese momento era neutral, ya que en su frontera con Alemania, Francia contaba con la famosa linea Maginot, una linea fortificada que era capaz de rechazar los ataques alemanes o causarles numerosas bajas. El plan para la invasion fue propuesto por el general Manstein y consistia en atraer a los ejercitos aliados hacia los paises bajos para defenderlos, las fuerzas alemanas blindadas atacarian en la zona de las Ardenas entre Namur y Sedan, llegando al canal de la mancha y cercando de esta manera a los aliados.
Fuerzas antes de la invasion
Aliados: 2.862.000 hombres, 3.000 tanques y 1.700 aviones
Alemania: 2.350.000 hombres, 2.700 tanques y 3.000 aviones.
Tambien hay que tomar en cuenta que los soldados alemanes estaban mejor preparados, algunos de ellos ya habian peleado en guerras anteriormente, los aviones y tanques alemanes eran superiores a los aliados (con excepcion del tanque Char B frances), y los aliados tenian poca disponibilidad de municiones.
Invasion a los Paises Bajos
El dia 10 de mayo de 1940 la Whermacht lanzo la ofensiva en el frente occidental. Ese dia cayo el fuerte de Eben Emael ante un sorpresivo ataque aerotransportado, punto clave para la defensa holandesa. En Inglaterra ese dia cayo el gobierno y asumio como primer ministro Churchill que pertenecia a la linea dura contra los alemanes. Entre el dia 12 y 15 de mayo los ejercitos alemanes fueron penetrando en el area de las Ardenas que estaba relativamente poco defendida y lograron tomar la ciudad francesa de Sedan. Mientras sucedia esto en un segundo plano el mundo miraba la invasion de Holanda. Entre el 10 y el 15 de mayo Holanda fue invadida por paracaidistas y aerotransportados alemanes. Los alemanes tomaron los principales puentes y nudos de comunicacion con paracaidistas, mientras que las tropas terrestres avanzaron desde la frontera. Para destruir rapidamente la resistencia holandesa la Lutwaffe bombardeo la ciudad de Rotterdam de manera indiscriminada el dia 14 de mayo, dejando un saldo de 30.000 civiles muertos. Esto aterrorizo a la poblacion y al gobierno que inmediatamente solicito el armisticio a los alemanes y el dia 15 ceso toda resistencia. Ese mismo dia los tanques de Rommel continuaron su avance en la zona de las Ardenas y derrotaron en una batalla a las fuerzas francesas en las cercanias de la ciudad de Philipenville. Mientras tanto Reinhardt llego a unos 60 km al oeste del rio Mosa. Debido al rapido avance de los panzers el alto mando aleman comenzo a preocuparse ya que el flanco de las fuerzas se extendia demasiado y temian un contraataque aliado. Los generales alemanes hicieron caso omiso a las advertencias y continuaron avanzando. Luego de conocida la rendicion de Holanda las fuerzas aliadas se retiraron hacia la zona del rio Escalda para establecerse alli defensivamente. El 18 de mayo los alemanes conquistaron la ciudad francesa de San Quintin y el puerto belga de Amberes. Ese mismo dia la II Panzerdivision alcanzo la ciudad de Abbeville en el Canal de la Mancha con lo que las fuerzas aliadas en Belgica quedaron cercadas. lo que posibilito este fulminante avance aleman fue su nueva tecnica conocida como guerra relampago. Las fuerzas alemanas avanzaban rapidamente gracias a que sus pricipales fuerzas de ataque estaban formadas por columnas de tanques. A diferencia de los franceses que utilizaban los tanques dispersos entre la infanteria, los alemanes agrupaban los tanques en grandes columnas, lo que los hacia devastadores en combate. Debido a la velocidad del avance, la artilleria no podia acompañarlo para machacar los puntos de resistencia, para solucionar esto los alemanes utilizaron su fuerza aerea en total coordinacion con las fuerzas terrestres, donde encontraban resistencia, los Stukas atacaban a las fuerzas aliadas sembrando la muerte y la confusion en las lineas aliadas.

Esquema de los movimientos de las tropas alemanas que terminaron cercando a los aliados en Dunquerque

Operacion Dynamo
Luego de que las fuerzas alemanas alcanzaran el Canal de La Mancha las fuerzas aliadas quedaron divididas en 2 sectores. Los fuerzas que se hallaban en Belgica fueron retirandose hacia la zona de la ciudad portuaria de Dunquerque. Los ingleses decidieron evacuar la mayor cantidad de fuerzas posibles para salvarlas de una segura destruccion en manos de los panzers. pero la tarea de destruir a las fuerzas aliadas fue dejada a las Luftwaffe, para permitirles a las fuerzas Panzer descansar unos dias luego del agotador avance sin cesar y para permitir reorganizar a las fuerzas terrestres, fortificar los flancos y asi evirtar los contraatques aliados. A pesar de haber sufrido muchas bajas la flota inglesa logro evacuar a la mayor parte de las fuerzas cercadas, salvando asi en parte el desastre que se avecinaba.


Tanque aleman junto a un puente semi destruido Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-124-0250-39 / Hinz / CC-BY-SA Los alemanes entran en un bunker de la linea Maginot Attribution: Bundesarchiv, Bild 121-0363 / Unknown / CC-BY-SA

La derrota de Francia.
Luego de la evacuacion de las tropas en Dunquerque Francia quedo sola contra fuerzas alemanas netamente superiores numericamente. Los franceses para contrarrestar la Blitzkrieg alemana cambiaron su tecnica defensiva, apelando a los Erizos, que eran nucleos fortificados con artilleria antitanque que podian seguir resistiendo varios dias aunque permanecieran aislados. Los alemanes reanudaron su avance en la zona norte y por unos dias las tacticas francess lograron dificultar la penetracion alemana. Pero luego de unos dias la defensa francesa se derrumbo, los alemanes cruzaron el rio Somme y tomaron Reims el 11 de junio. El 9 de junio en el extremo norte los alemanes lograron atravesar el rio Sena que era una importantisima defensa natural. El 14 de junio finalmente la ciudad de paris cayo en manos alemanas sin que los franceses resistieran la ocupacion de la ciudad. Mientras esto sucedia al este de Paris la XLI Panzerdivision continuo su avance en direccion a la frontera Suiza, tomando la ciudad fronteriza de Pontarlier el dia 17 de junio, dejando totalmente cercadas de esta manera a las tropas francesas que defendian la linea Maginot en la frontera con Alemania. A su vez al Noroeste de Paris las fuerzas de Rommel continuaron avanzando y entre el 10 y el 18 de junio los alemanes tomaron practicamente todo el territorio abarcado entre los rios Sena y Loira. Dijon cayo el dia 16 mientras que Lyon y Vichy cayeron el dia 20 en manos alemanas. El dia 20 de junio, cuando la guerra ya estaba totalmente definida a favor de Alemania, los italianos atacaron a traves de su frontera a las fuerzas francesas con escaso exito. Finalmente el dia 21 de junio se firmo la rendicion de Francia en el mismo vagon de tren en el cual Alemania se habia rendido en 1918. El pais quedo dividido en 2 zonas, una ocupada por Alemania y otra zona en el sur llamada Francia de Vichy, con un gobierno pro-aleman. Los alemanes evitaron invadir todo el pais para que el imperio colonial de Francia no cayera en manos de los ingleses que estaban decididos a continuar la lucha. 

Infanteria alemana vadeando un rio mediante botes inflables Attribution: Bundesarchiv, Bild 146-1971-088-63 / Lohmeyer / CC-BY-SA Un cañon antitanque aleman camuflado junto a un camino Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-127-0391-21 / Huschke / CC-BY-SA

Artilleria alemana en accion Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-054-1527-14 / Bauer / CC-BY-SA Primeros auxilios a un soldado herido en la linea de combate Attribution: Bundesarchiv, Bild 101I-054-1531-11 / Eckart / CC-BY-SA